UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La segunda jornada del “dólar soja” otoñal sigue en el freezer con un bajo nivel de operaciones

Valor Soja por Valor Soja
11 abril, 2023

La tercera edición del “dólar soja”, tal como había anticipado Bichos de Campo, está mostrando enormes dificultades para incentivar ventas masivas de la oleaginosa en el mercado argentino.

Desde el inicio de la tercera edición del “dólar soja” se llevan registradas hasta el momento operaciones de compraventa de soja por unas 200.000 toneladas, de las cuales más de 110.000 corresponden a ventas con “precio a fijar”, lo que indica que los precios ofrecidos no resultan atractivos y existe expectativa de una mejora en las sucesivas jornadas.

Esa cifra está muy lejos de las expectativas del equipo económico del gobierno nacional, que esperaba contar con un volumen importante de ventas en inicio del “dólar soja 3” para asegurar una pronta recomposición de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

El valor promedio de la soja fábrica con entrega en la zona norte de Rosario se ubicó este martes en 107.344 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos,  mientras que la soja cámara (poroto con destino a exportación) en ese destino fue de 105.468 $/tonelada. En tanto, en las terminales bonaerenses de Quequén y Bahía Blanca los valores negociados por la soja cámara se ubicaron también en torno a los 105.000 $/tonelada.

El dato es que la demanda, tanto de la exportación como de la industria aceitera, entiende que, con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s vigente hasta fines de mayo próximo, los precios actuales ofrecidos son acordes a la capacidad de pago sectorial y no están dispuestos a mejorar los valores en la actual coyuntura de mercado.

Entre los vendedores se encuentran chacareros que necesitan vender de manera urgente para obtener liquidez, empresarios agrícolas que aprovechan el “dólar soja” para colocar partidas dañadas por el desastre climático y propietarios de campo que piden cobrar la cuota correspondiente del alquiler en quintales de soja con los valores actuales.

Más allá de las necesidades e intereses particulares, en general el interés vendedor es muy escaso porque la mayor parte de los empresarios agrícolas aspiran a recibir valores sustancialmente superiores a los ofrecidos en las últimas dos jornadas.

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, se encuentra aún bastante por debajo respecto del máximo alcanzando durante la segunda edición del régimen denominado “valor soja”.

En un contexto de desastre productivo, donde los empresarios agrícolas deben preservar el capital para poder asumir los costos de las siembras 2023/24, no resulta sencillo tentar a los productores de soja.

¿Cómo se encuentra la “soja billete” en el arranque de la tercera edición del “dólar soja”?

Etiquetas: dolar sojasoja bahia blancasoja cámarasoja fabricasoja quequensoja rosario
Compartir931Tweet582EnviarEnviarCompartir163
Publicación anterior

¿Qué es la Crotalaria? ¿Una lechuga para crotos o una nueva opción entre los cultivos de cobertura?

Siguiente publicación

El precio de la leche aumentó más de lo previsto en las tranqueras y llegó en marzo a superar los 81 pesos por litro

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .