UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Secretaría de Energía adquirió casi 3000 boyeros eléctricos a un precio promedio de 730 dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2021

La Secretaría de Energía adquirió, en el marco de una licitación pública, 2975 boyeros eléctricos a un precio promedio de 730 dólares cada uno, lo que, al tipo de cambio oficial actual, equivale a unos 75.000 pesos.

El primer lote de 1295 boyeros por un valor de 985.611 dólares se adjudicó a Fábrica de Implementos Agrícolas (Fiasa), mientras que el segundo por 1500 equipos por 1.050.225 dólares fue también para esa misma empresa. Otras dos empresas –Autotrol SA y Lubrisider SA– presentaron ofertas, pero fueron desestimadas.

La licitación contempla la adquisición de boyeros compactos con un mínimo de 40 kilómetros de alambre y paneles solares con un mínimo de 10 Wp y batería, además de varillas galvanizadas para utilizar como jabalinas para puesta a tierra.

Los boyeros serán distribuidos en diferentes provincias a través de agencias del INTA en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), el cual brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución.

El programa Permer desarrolla diversas iniciativas para proveer de energía a hogares, escuelas rurales, comunidades y pequeños emprendimientos productivos con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas alejadas de los centros urbanos.

Etiquetas: boyeros electricosFábrica de Implementos AgrícolasfiasaintapermerProyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Muito obrigado: Sin el aporte de agua de los embalses brasileños la bajante del Paraná sería catastrófica

Siguiente publicación

Argentina inflamable: El INTA calcula que 60% del territorio es árido e invita a los incendios, por eso diseñó un modelo para medir los daños

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .