UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La revancha de los salteños: Javier Binda dirige la única Facultad de Veterinaria del Noroeste

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2019

Javier Binda es salteño y veterinario. Hasta hace unos 15 años, esa combinación era algo bastante difícil de congeniar, porque los salteños que querían estudiar veterinaria tenían que viajar cientos de kilómetros, fuera de la provincia y de todo el NOA, para poder hacerlo. Javier viajó a 900 kilómetros de su ciudad, hasta Corrientes, como varios de sus colegas. Otros lo hicieron hacia Río Cuarto o Esperanza, o incluso Buenos Aires.

Javier es actualmente el decano de la única Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Católica de Salta (Ucasal), la única de su tipo en el noroeste del país. Se creó en 2004 y realmente vino a cubrir un espacio vació en una provincia con mucha tradición ganadera. Hoy los salteños pueden estudiar veterinaria (tanto para grandes como para pequeños animales) en Salta.

“La verdad que tiene una notable inserción a nivel local. Este año la Facultad cumple 15 años y viene mostrando un incremento sostenido de la matrículación. Hoy trabajamos con 800 alumnos”, nos relató Binda, que acompañó este proceso académico desde el inicio.

Mirá la entrevista completa a Javier Binda:

Bichos de Campo visitó esa alta casa de estudios y se llevo varias sorpresas, no solo por la belleza del campus de la Ucasal (los chicos estudian entre cerros y parques) sino también por el equipamiento con que cuenta la Facultad para apuntalar su aprendizaje. Ha hecho además varias e importantes inversiones para prestar servicios a su comunidad.

Entre estos emprendimientos, la Facultad de Veterinarias ha inaugurado hace un año un laboratorio para analizar la calidad de las carnes, que es uno de los pocos de este tipo que existe en la Argentina. “Está trabajando a full con los productores. Se dedica a hacer análisis de carnes de las diversas especies, en especial la bobina”, midiendo no solo sus características físico-químicas sino también realizando análisis de tipo sensorial.

“Otro de los servicios que brinda este laboratorio de calidad de carnes es una evaluación de animales en pie”, nos informó Javier. Mediante un ecógrafo móvil que se traslada hasta los campos ganaderos, se puede medir por ejemplo el área de ojo de bife o los porcentajes de grase, entre otras características o rasgos, en un lote entero de bovinos.

No solo eso. La facultad tiene además un hospital escuela, tanto para mascotas como para grandes animales. Allí se puede ver un quirófano que es único en todo el Norte y que permite realizar intervenciones quirúrgicas sobre ejemplares de gran porte, en su inmensa mayoría caballos, que antes se hacían usualmente a campo.

Binda describió que todo este proceso de mejora académica “justo se dio en un contexto donde la realidad productiva en la provincia ha venido creciendo, sobre todo lo que es la ganadería, con un incremento del 30% en el stock de la provincia en los últimos tres años. La facultad acompañó ese proceso”, insitió.

Ya existen 70 graduados de esta Facultad de Veterinaria de la Ucasal. Son sobre todo salteños, que pudieron estudiar en Salta.

Etiquetas: ganaderíajavier bindalaboratorio de carnessaltaucasalveterinaria
Compartir40Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El caso Padre Lamy: Un grupo de 44 profesionales participa de un proyecto de reconversión forzada en Entre Ríos

Siguiente publicación

Lucas Norris: “El Belgrano Cargas nos permite duplicar la capacidad de carga, y eso es una satisfacción enorme”

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .