UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “retención cambiaria” llegó al 49% con una soja MEP que cotiza en más de 96.000 $/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
28 junio, 2022

La soja Rosario MEP se encuentra en torno a los 96.600 $/tonelada. Se trata del valor que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Sin “retención cambiaria”, el empresario agrícola argentino estaría recibiendo hoy casi el doble de lo que efectivamente percibe al vender soja Rosario disponible, dado que el precio con “retención cambiaria” es de 49.500 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 129,7 $/u$s, el dólar MEP cotiza en casi 244 $/u$s.

Eso implica que la “retención cambiaria” –que, por supuesto, no afecta solamente a la soja sino a todas las exportaciones de bienes y servicios argentinos– es actualmente del 49%.

Si bien, en teoría, el tipo de cambio oficial –intervenido por el gobierno nacional– al momento de vender granos debería ser equivalente con el de los agroinsumos importados o dolarizados, en los hechos eso hace tiempo que no sucede y con cada refuerzo del “cepo” cambiario instrumentado por el Banco Central (BCRA), como el implementado esta semana, esa brecha se amplía cada vez más.

El titular del BCRA, Miguel Pesce, y el presidente de la @UIAcomunicacion, Daniel Funes de Rioja, acordaron generar una mesa de diálogo para mejorar la regulación sobre el pago de las importaciones ▶️https://t.co/LacxvADlUc

— BCRA (@BancoCentral_AR) June 27, 2022

En definitiva: los agroinsumos cuentan con inflación en dólares, mientras que el precio de venta de los granos, además de estar pesificado, se encuentra recortado por derechos de exportación e intervenciones de mercado.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Se “secaron” las operaciones de venta de soja en el mercado disponible ante el crecimiento de la incertidumbre cambiaria

Etiquetas: dolar mepdólar oficialmepsoja mepsoja rosariotipo cambio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Como si en el campo no volaran mariposas: Los chicos de CRA conmemoraron el día del orgullo LGTB y se les vino encima una catarata de reproches

Siguiente publicación

Llega a la Argentina una tecnología elaborada con almidón de maíz, diseñada para almacenar agua en la zona del suelo que pueden aprovechar las plantas

Noticias relacionadas

Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    3 años hace

    Da pena la puja por el precio de un producto que
    no es del que paga sino del que vende, no se puede seguir en el camino de la pelea no sirve.

Destacados

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en certificar su huella de carbono

12 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

12 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

12 agosto, 2025
Actualidad

Carlos está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Él se ocupa de cuidar y embellecer un parque donde los presos buscan “paz” y que tiene poco que envidiarle a los Bosques de Palermo

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .