UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Región Centro cierra filas frente a los vientos de confrontación: “Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba van a liderar el cambio que va a venir en la República Argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2024

“Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba van a liderar el cambio que va a venir en la República Argentina”, exclamó el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, dando a entender dos cosas. Una es que se ha producido un claro relanzamiento de la Región Centro, como contrapeso al peso específico de la provincia de Buenos Aires, y quizás también como defensa frente a los vientos huracanados de confrontación contra las provincias que surgen desde la Casa Rosada. La segunda cosa es que para el mandatario el cambio “está por venir”, todavía no ha llegado.

Pullaro se mostró junto a su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y altos funcionarios de la provincia de Córdoba, entre ellos el ministro de Agricultura, Sergio Busso, en un encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro, realizado en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, al que no pudo asistir el gobernador cordobés Martín Llaryora.

Las fotografías tienen fuerza por sí solas, no necesitan demasiada explicación en el contexto de los duros cruces entre el presidente Javier Milei y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien recibió la solidaridad de otros gobernadores de provincias patagónicas. Al mostrarse unidas en la Región Centro, el poderoso bloque Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos marca distancia de la virulencia ejercida por la Casa Rosada, pero a la vez se mantiene lejos del bonaerense Axel Kicillof, referente principal del derrotado peronismo.

Córdoba insiste en su rechazo a las retenciones y pide diálogo: “No se puede construir el país confrontando”, afirmó el ministro Sergio Busso

“Es muy importante empezar a pensar políticas comunes, de asociativismo, de coordinación, y políticas públicas que nos permitan desarrollar y llegar hasta lo más profundo de los temas que son importantes en un momento muy difícil de la República Argentina”, explicó Pullaro sobre esta movida, y se mostró convencido de que “el modelo que tiene que venir para el país tiene que ser un modelo de desarrollo productivo, en donde el campo, la industria, el comercio, la ciencia, la tecnología, el rol de las universidades, la innovación y la inversión estén directamente enfocadas a lo que tiene que ser algo fundamental, que es el crecimiento económico y la generación de empleo”.

“La Región Centro tiene que ser el lugar en donde debatamos y consensuemos políticas públicas, y tengamos el inmenso objetivo de poner en la agenda política nacional las necesidades de un país que tiene que transformar su matriz. No podemos seguir nosotros aportando recursos a un gobierno central que lo termina volcando siempre en el AMBA, en programas de gobierno que tienen que ver con subsidios, con planes sociales, y no haya una mirada de desarrollo para el interior”, desafió luego el gobernador santafesino.

Por su parte, Frigerio manifestó que “coincidimos y planteamos permanentemente que no hay salida para la Argentina y para nuestra región si no impulsamos desde el Estado políticas que fomenten la actividad privada”.

“Estas reuniones que venimos teniendo vinculadas con el sector productivo también tienen que mostrar otra cara de la política: la de los políticos trabajando juntos todos los días para que la gente pueda vivir mejor, y que la política sirva para resolver problemas concretos de los ciudadanos”.

Del cónclave participó el presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos y ex presidente de CRA, Jorge Chemes, quien recordó que las tres provincias “ocupan un lugar preponderante en nuestro país, que generan una producción que es mayoritaria en la Argentina, y que debemos potenciar. A eso apuntamos en la Región Centro, a eso estamos yendo para formar una agenda que responda a las necesidades de este sector tan importante”, indicó el ex ruralista.

Etiquetas: gabinete productivomartín llaryoramaxi pullaroregión centroretencionesrogelio grigeriosergio busso
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

¿Se imaginan si estos sucediera aquí? Pese a las protestas de los productores, la Unión Europea dictó una ley para restaurar 30% de sus tierras degradadas

Siguiente publicación

Alerta por la “chicharrita”: El INTA Marcos Juárez indicó que su población en maíces tardíos es la más alta en los últimos 10 años

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .