UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La recaudación por derechos de exportación subió más de un 380% a pesar de la reticencia por pagar el impuesto por adelantado ¿Qué pasó?

Valor Soja por Valor Soja
4 noviembre, 2024

La recaudación de recursos tributarios de la Administración Pública Nacional alcanzó 12.780.381 millones de pesos en octubre pasado con una variación nominal interanual de 186%, la cual, ajustada por inflación (IPC-Indec) refleja una caída real del 2%.

Buena parte de la mala performance se explica por la caída en el IVA, que logró recaudar 1.643.958 millones, una cifra 182% mayor que la registrada un año atrás con una inflación anual (IPC Indec) del 209%.

De hecho, hubo sólo dos tributos que lograron ganarle a la inflación interanual: los derechos de exportación (con una suba nominal del 384%) y el impuesto a los combustibles (+451%).

La suba de la recaudación por derechos de exportación se concretó a pesar del hecho de que gran parte de las compañías agroexportadoras siguen priorizando las registraciones de operaciones con un plazo de embarque de 30 días (DJVE-30).

En octubre pasado se registraron exportaciones de trigo, maíz, sorgo, cebada, aceite de girasol, poroto, harina y aceite de soja –entre otros productos– por 5,64 millones de toneladas, de las cuales el 49% se instrumentó con DJVE-30.

La resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE-360).

Las DJVE-360, como su nombre lo indica, permiten a las compañías, una vez registrada una exportación, contar con un plazo de embarque de un año a cambio de abonar por adelantado los derechos de exportación. Brinda, por lo tanto, mayor margen logístico.

Pero con la opción de las DJVE-30 el pago de los derechos de exportación se abona al momento de la oficialización de la exportación, lo que implica que la cancelación del tributo se difiere por algunas semanas más.

En ambos casos, DJVE-30 y 360, la base imponible se determina en base al precio FOB oficial –publicado diariamente por la Secretaría de Bioeconomía– vigente al momento de la registración de la exportación.

Entre las razones que pueden llegar a explicar la priorización de la registración de DJVE-30 se encuentra la posibilidad de diferir el pago de impuestos para poder gestionar la liquidez de corto plazo y obtener así rendimientos adicionales con instrumentos financieros.

La razón del crecimiento se sustenta en la declaración de DJVE-360 por 253.194 toneladas de aceite de soja, producto que durante el mes de octubre registró un incremento del precio internacional, el cual se explica por el uso creciente de ese commodity en la elaboración de biocombustibles.

En cuanto a la harina de soja, si bien los valores del producto se mantuvieron relativamente estables, se registraron DJVE-360 por 926.000 toneladas. Tanto la harina como el aceite de soja tributan una alícuota del 33,0% por derechos de exportación.

El aceite de soja sigue sumando factores alcistas para consolidarse como sostén de los precios del poroto

Etiquetas: Derechos de exportacióndjvedjve-30djve-360recaudaciónretenciones
Compartir203Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Un diputado santafesino intenta recuperar una vieja refinería de YPF y transformarla en una planta de biocombustibles para aviones

Siguiente publicación

Dos gráficos para entender cómo la devaluación del real beneficia a los productores brasileños de soja justo cuando ocurre lo inverso con el poroto argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .