Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La “profe” Paula tiene un sueño: Trabaja para que los chicos de Las Lajitas recuperen la capacidad de soñar

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2019

Paula Scardilli es “la profe”. La habían nombrado directora de la escuela agrotécnica ubicada en Las Lajitas, Salta, pero ella pidió volver al llano, para trabajar mano a mano con los chicos.

Ella siente que tiene una misión clave en aquella región de Salta, donde la agricultura y la ganadería conviven con los peores indicadores de pobreza del país. Ella siente que su misión es alimentar de expectativas a los chicos que estudian en el establecimiento. Cree que es necesario desatar en ellos los sueños que todos teníamos de pequeños, aquellas aspiraciones del tipo “quiero ser astronauta” o “quiero ser presidente”, que nunca se alcanzaban pero que alimentaban las ansias individuales de progreso.

“Cuando yo les preguntaba a mis alumnos qué pensaban estudiar, el 80% no me contestaba, y el 20% restante querían ser policía o gendarme. Eso fue algo que me llamó mucho la atención. Y después, con los años, me fui dando cuenta de que realmente es que no tienen expectativas”, explicó Scardilli a Bichos de Campo. Y agregó: “Lo normal sería que todos tengan algún sueño”.

Mirá el reportaje completo a Paula Scardilli:

Cuando la frustración ya está incorporada de antemano es complicado ampliar el horizonte. “Nadie se planteaba estudiar una carrera superior. Tal vez esto tiene que ver con que los chicos de ahí nunca salieron de ahí, y sólo conocen lo que hacen sus padres. Y será lógico para ellos que quizás seguirán haciendo lo mismo. Así que mi misión fue, desde el trabajo con los chicos, hacer ese trabajo que lleva tanto tiempo y que es el de ir abriendo ventanitas”, dijo la profesora.

Paula trabaja casi desde el nacimiento de la escuela agrotécnica, hace 10 años. “Las Lajitas es un pueblo de 10.000 habitantes que hasta hace 10 años tenía solo un colegio secundario público, y después de muchas gestiones se logró hacer esta escuela agrotécnica”, manifestó orgullosa. Ofrece doble turno, así que los chicos pasan allí buena parte del día.

La educadora afirmó que para desatar los sueños de los chicos es clave la vinculación de la escuela con la economía real del lugar. “Trabajamos vinculados al campo, y parece lógico que trabajemos en conjunto, porque el día de mañana esos chicos se volcarán al trabajo con los productores. Esta interacción que tenemos con ellos fue muy productiva para ambos”.

Scardilli remarcó que “además tenemos una bolsa de trabajo para los que egresan y hacemos pasantías y prácticas. En esa comunicación el productor nos pide un perfil, nosotros sugerimos perfiles, ellos eligen uno y después pueden decirnos en qué están flojos y en base a eso ajustamos las currículas y nos ayuda a saber qué es lo que realmente necesitan”.

Para la educadora, “el que un chico pueda salir de la escuela a visitar a un productor, y ver cómo maneja tecnología de punta, ver la tarea de un ingeniero agrónomo en un día de campo, es totalmente revelador y le da sentido a todo lo que aprende en el pizarrón, en la teoría y en la explicación de un docente. Gracias a Dios existen las prácticas profesionalizantes que se dan en los últimos dos años de estudio de la carrera. Tenemos varias modalidades; una es que salgan a una empresa por dos días, en lugar de ir a la escuela. La otra es estar al lado de un agrónomo, conviviendo con él y explicándole cómo trabaja”.

“Esa aprendizaje no se pierde nunca porque queda grabado en la cabeza. Por ahí lo que le enseñaste en el aula se lo olvidó mañana, pero lo que aprendió ahí no se lo olvida, más los contactos que puede hacer”, concluyó Scardilli. En esas experiencias está, a su juicio, el principal taller para la reparación de los sueños y aspiraciones de tantos chicos.

Etiquetas: educacióneducación ruralempleoLas LajitasPaulla Scardillisalta
Compartir28Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ignacio Pisani: “Si al Belgrano Cargas lo manejan dos multinacionales, los beneficios serán solo para ellas”

Siguiente publicación

Hace 30 años que no pasaba: Los exportadores de lana se retiraron del mercado justo en plena esquila

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

por Contenido Patrocinado
13 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

La Primaria Agroecológica del CAR Venado Tuerto se convirtió en un auténtico semillero, que une con el agro a niños desde los 3 años: “Es la manera en que mejor se aprende”

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .