UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La producción actual de biodiésel está en los mismos niveles de cuando arrancamos a producirlo, allá lejos por 2008

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2020

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, la producción de biodiesel del mes de septiembre fue de 106.2014 toneladas, con una caída interanual del 50% y el volumen más bajo para un mes de septiembre desde el año 2008, cuando recién arrancaba esa actividad al amparo de la Ley de Promoción de los Biocombustibles, sancionada en 2006.

Lo destacó este viernes un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que reconoce que “si bien la producción de biodiesel ha sido altamente volátil en Argentina, sujeta a cambios tanto en la política comercial doméstica (como ser en el corte obligatorio) como externa (especialmente alteraciones en el acceso a los mercados internacionales y competitividad respecto a los combustibles fósiles), resulta claro que este 2020 la crisis del mercado energético le imprimió un duro golpe al sector”.

En el análisis se afirma que por un lado “las medidas de confinamiento, que buscaron contener el avance de la pandemia de COVID-19 significaban en la práctica que el movimiento de personas -y asimismo de muchas mercancías- se desplomase”. Esta situación afectó tanto al negocio petrolero por la ac´pida del consumo de combustibles, pero también al biodiésel, que se utiliza como sustituto o para cortar el gasoil. En el caso de la Argentina, ese corte es del 10%.

El parate de la actividad se sintió con mayor fuerza en abril pasado, cuando “la producción de biodiesel en Argentina fue de apenas 44.0793 toneladas, el volumen mensual más bajo desde enero de 2009”, y menos de la mitad de lo logrado en septiembre.

En el acumulado anual, contando septiembre, la producción total alcanzó 1,1 millones de toneladas, medio millón de toneladas por detrás del acumulado a la misma altura del 2019 y debajo también de los niveles mínimos de la última década.

No solo la producción cayó por la crisis sanitaria. La BCR también expuso una situación económica que no ayudó para nada a los fabricantes de biodiésel, ya que a lo largo del año (y hasta octubre) se mantuvo un valor establecido en 48.533 pesos por tonelada. Así las cosas, “se observa una erosión de la rentabilidad de la industria de biodiesel respecto a la evolución del precio del aceite de soja”, su principal insumo. La brecha entre ambos se redujo un 50% en lo que va del año.

Esta situación de atraso en el precio, que finalmente en octubre se actualizó solo un 10%, provocó el cierre de muchas pymes elaboradoras de biodiésel, según denunciaron las cámaras del sector.

Etiquetas: bcrbiocombustiblesbiodiéselbolsa de reosariogasoil
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿De qué se quejan los productores en España? Aunque cueste creerlo, Jesús López Colmenarejo afirma que los subsidios los condicionan demasiado

Siguiente publicación

Suspiro de alivio en el Senasa: Tras el hallazgo de Covid en una caja de carne, China decidió suspender por cuatro semanas al frigorífico involucrado

Noticias relacionadas

Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

por Diego Mañas
26 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hacia dónde va la exportación de ganado en pie? El veterinario Gabriel Carnevale analiza el reciente conflicto uruguayo y ensaya una respuesta sobre las oportunidades argentinas en este mercado

28 noviembre, 2025
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Empresas

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .