Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La primera estimación preliminar de la superficie argentina de trigo 2023/24 anticipa un crecimiento de 3,3%

Valor Soja por Valor Soja
16 mayo, 2023

La proyección preliminar de superficie de trigo en la Argentina en 2023/24 es de 6,30 millones de hectáreas, una cifra 3,3% superior a la registrada en el ciclo previo.

Así lo indicó Cecilia Conde, Jefa del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales, durante el evento Agrotendencias, el cual se realizó este martes, organizado por la Federación de Acopiadores, en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La cifra, vale insistir, es preliminar porque depende de la evolución de la situación climática presente en varias regiones productivas clave.

Mientras que en el norte argentino la humedad de los perfiles permite que el trigo vuelva a tener superficies cercanas a los máximos de la zona, en el sector oeste del norte de la zona pampeana la situación de escasa humedad y perspectivas de poca recarga en los próximos meses afectará seguramente el área sembrada.

En tanto, en el sector este del norte de la región pampeana la reducción en la superficie podría atenuarse si aparecen lluvias en los próximos días, al tiempo que en el sur de la zona pampeana los perfiles cuentan con muy buena humedad para realizar los barbechos de fina y el foco estará puesto en la relación cebada/trigo.

“La proyección de cosecha ascendería a 18 millones de toneladas para el trigo, reflejando un aumento interanual del 45%, mientras que en cebada se prevé una cosecha de 5,0 millones, cifra que resulta en un incremento interanual del 32%, explicado en mayor medida por una concentración del área destinada al cultivo en regiones con alto potencial productivo”, remarcó Conde.

Un encuesta realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires entre la red de informantes de la entidad indicó que el 22% disminuirá el componente tecnológico de los cultivos de fina en la próxima campaña versus un 9% en la misma fecha del año pasado.

Etiquetas: agrotendenciasbolsa cereales buenos airescebada 2023/24trigo 2023/24
Compartir206Tweet129EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

En Voz Alta: El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil reclama una economía de escala por estar más cerca del Pacífico que del Atlántico

Siguiente publicación

Miguel Taverna, especialista en lechería del INTA, explica la coyuntura y muestra los resultados del tambo robotizado que tienen en Rafaela

Noticias relacionadas

Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Valor soja

A rezar: Las lluvias que vienen en camino son clave para poder sostener las proyecciones de cosecha de soja y maíz

por Valor Soja
20 febrero, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas en Chicago no aflojan y siguen subiendo “apuestas” alcistas en maíz

por Valor Soja
7 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .