UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La primera estimación de área argentina de maíz comercial (para tomar “con pinzas”) es de 7,50 millones de hectáreas

Valor Soja por Valor Soja
17 agosto, 2022

La primera estimación preliminar de siembra de maíz argentina 2022/23 realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una superficie para grano comercial de 7,50 millones de hectáreas versus 7,70 M/ha en 2021/22.

De todas maneras, debido a que la ventana de siembra de cereal se extiende desde el presente mes de agosto (maíz temprano) hasta los primeros días de febrero (tardío), el número final de área podría experimentar cambios debido a la evolución de variables climáticas, económicas y financieras.

“Debe ponderarse que los planteos de maíz requieren de una mayor inversión por hectárea en relación al resto de los cultivos, en un contexto donde los costos de producción se encuentran también en valores históricamente elevados. Paradójicamente, la relación insumo-producto para el maíz viene deteriorándose en relación a las campañas previas, reflejando un menor poder de compra por parte del productor”, advierte el informe de la Bolsa de Cereales.

“Mucho de esto se debe no solo a las recientes caídas en los precios del maíz, sino también a los elevados costos de los insumos, que este último año sufrieron grandes incrementos y, pese a los últimos descensos, se mantienen en niveles históricamente elevados como producto de las políticas comerciales chinas y la invasión rusa”, añade.

Por ejemplo: el precio de la urea –medido en dólares– con relación a agosto del año pasado se encuentra actualmente un 53% por encima, mientras que una tendencia similar registra el fosfato con una suba interanual del 57%.

“En resumen, los aumentos en el precio de los insumos y el deterioro de la relación insumo producto, en un contexto de elevada incertidumbre local e internacional, afectan la decisión de siembra de maíz para el nuevo ciclo productivo, haciendo más competitivas otras opciones de cultivo que requieren menor capital inicial”, señala el informe.

“Dada la amplitud de la ventana de siembra todavía falta mucho camino por recorrer y la estimación final dependerá de la evolución de las variables económicas y climáticas más relevantes”, concluyó. Es decir: se trata, por el momento, de una estimación para tomar “con pinzas”

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescorn argentinacorn argentina 2022/23maiz 2021/22maiz 2022/23maiz argentinamaiz relacion insumo producto
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bahillo aseguró que es necesario regular las exportaciones de carne vacuna porque de lo contrario “nos vamos a quedar sin vacas”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Buryaile indicó que “con políticas equivocadas productores con menos recursos subsidian a consumidores inmensamente ricos”

Noticias relacionadas

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .