UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La petrolera Axion debutó como agronomía (ahora vende todo tipo de insumos) en la localidad cordobesa de Laboulaye, sobre la estratégica (pero abandonada) Ruta 7

Bichos de campo por Bichos de campo
18 agosto, 2025

La red de estaciones de servicio Axion, la marca de combustibles y lubricantes que pertenece a la empresa Pan American Energy (PAE), comenzará a proveer a los productores agropecuarios de todo tipo de insumos y no solo de derivados de hidrocarburos. Esto, en términos de márketing, implica la reconversión de sus centros Axion Agro, pero también se están haciendo jugosas inversiones en nuevas instalaciones para almacenar fertilizantes, semillas y agroquímicos.

De casualidad, durante la cobertura de la Exposición Rural de Laboulaye el anterior fin de semana, Bichos de Campo se enteró que el primer renovado centro Axion Agro 360 (el nuevo nombre de esos comercios multipropósito) está ubicado en dicha ciudad del sur de Córdoba, como anexo a una moderna estación de servicio que ya poseía la marca en sociedad con la firma local Bauhaus.

Por eso entrevistamos al titular de esa empresa, Fabián Álvarez Bertola:

Álvarez Bértola nos comentó: “Nosotros tenemos una larga trayectoria vendiendo combustibles de la marca Axion, anteriormente la ESSO, y lubricantes Castrol, tanto para el transporte internacional, nacional y regional, como a través del canal agro, el reparto capilar al productor. Entonces el productor nos conoce ya desde hace rato por el servicio logístico y la capacidad operativa que tenemos “.

Estas mimas condiciones y su ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 7 (que por cierto, tiene tramos donde está hecha pelota) fueron las que convencieron a la petrolera PAE de iniciar allí esta experiencia de convertirse también en proveedora de otro tipo de insumos para el agro, siguiendo el derrotero que iniciaron otras compañías y tratando de aprovechar el retroceso en este tipo de negocios que está mostrando la petrolera estatal YPF, que incluso anunció la venta de su sector Agro.

“El nuestro es el primer Axion Agro 360 del país, la petrolera nos eligió a nosotros, por nuestra logística, nuestra experiencia”, celebró el empresario de Laboulaye.

Pero a diferencia de otras experiencias, lo que está haciendo esta petrolera para acercarse a los productores es sellar “alianzas estratégicas” con otros proveedores de los agroinsumos. Por eso estas estaciones de servicio no ofrecerán solo productos de marca propia sino de otras compañías conocidas, como Bunge en materia de fertilizantes, Don Mario en semillas, y Atanor en agroquímicos, para empezar, porque las negociaciones en busca de otros proveedores recién comienzan.

“La idea es darle al productor todas las soluciones que necesita desde un mismo lugar, no sólo para facilitarle su trabajo, sino para potenciarlo y que encuentre en nosotros, a quien ya nos conoce por nuestra experiencia y honestidad en el negocio de los combustibles, otros productos, así como asesoría técnica también, de las manos de los ingenieros agrónomos que se nos suman al equipo de trabajo”, indicó el propietario del primero de estos centros especializados.

Hace diez días, en un acto que contó con la presencia de directivos nacionales de AXION, Bauhaus inauguró en un predio lindero al de su estación de servicio los nuevos depósitos para insumos para el agro, que tienen “categoría Casafe Premium”, una de las calificaciones más altas en materia de certificación. El nuevo depósito tiene 432 posiciones de triple altura, y ocupa un predio de 4 hectáreas.

Etiquetas: atanoraxionbauhausbungecombustiblesDon Mariofabian alvarez bertolainsumos agrícolaslaboulayepetrolerasruta 7semillas
Compartir1145Tweet716EnviarEnviarCompartir200
Publicación anterior

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

Siguiente publicación

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Mercomax says:
    3 meses hace

    Lo que YPF Agro relega (a propósito), lo va a ocupar otro. Ojo, no sea cosa que Marín y secuaces en YPF entreguen el negocio para armar SU negocio personal.
    Vaca Muerta necesita muchísimaaaa inversión y otras condiciones que hoy no están dadas para que sea “el otro campo” argento. YPF Agro ya está instalada desde hace años, si pierde la pata campera, de a poco se viene abajo YPF más de lo que ya está. A no olvidar el quilombo judicial que tiene en EEUU con los buitres. Vinieron a romper lo poco que funcionaba estos sátrapas.

Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .