Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La película de terror que no verás en Netflix: Avalancha bajista para los granos en Chicago ante el temor de una nueva “guerra comercial” entre EE.UU. y China

Valor Soja por Valor Soja
21 junio, 2022

Hoy martes se registró una violenta venta de futuros de productos agrícolas en el mercado estadounidense CME Group (Chicago) impulsada por el temor de una disrupción comercial entre China y EE.UU.

Además de las crecientes tensiones bélicas entre China y Taiwán –hoy aviones de guerra de la nación gobernada por Xi Jinping volvieron a invadir el espacio aéreo de la isla democrática–, existe riesgo del inicio de una “guerra comercial” entre EE.UU. y China.

https://twitter.com/MoNDefense/status/1539234508108894209

Hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de EE.UU. informó que prohibió las importaciones de bienes provenientes de la provincia china de Xinjiang al considerar que en la misma se lleva a cabo trabajo forzoso.

“El Departamento de Estado está comprometido a trabajar con el Congreso y nuestros socios interinstitucionales para continuar combatiendo el trabajo forzoso en Xinjiang y fortalecer la coordinación internacional contra esta flagrante violación de los derechos humanos”, indicó el gobierno estadounidense por medio de un comunicado.

También señaló que buscará que las naciones aliadas a EE.UU. implementen una medida similar con el propósito de “hacer que las cadenas de suministro globales estén libres del uso de trabajo forzoso” y pedir al gobierno chino que ponga “fin de inmediato a las atrocidades y los abusos contra los derechos humanos” contra los integrantes de la etnia uigur en Xinjiang.

I applaud companies that have taken a stand against the PRC’s atrocities and human rights abuses in Xinjiang. Today the United States is taking strong steps to stop imports made from forced labor in Xinjiang – sending a clear message that we will stand up for our values.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) June 21, 2022

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China aseguró que la cuestión del trabajo forzado en Xinjiang es una “enorme mentira inventada por las fuerzas anti-China” para difamar al país y que el gobierno de Xi Jinping “actuará enérgicamente para defender los derechos e intereses legales de las empresas y ciudadanos chinos”.

Tal como sucedió durante la “guerra comercial” instrumentada por Donald Trump contra las importaciones chinas, el gobierno de Xi Jinping sabe bien que la mejor represalia contra EE.UU. es restringir o suspender compras de productos agroindustriales estadounidenses.

Vale recordar que China es actualmente el primer comprador de sorgo y el segundo importador de maíz de EE.UU.. Y también es el segundo comprador  de carne porcina y aviar de EE.UU., que es una manera de exportar granos forrajeros con valor agregado. Por su parte, Taiwán es un importante comprador de cebada y carne aviar estadounidense.

En lo que respecta a trigo, Taiwán y China están en el sexto y séptimo lugar del ranking de compradores del cereal estadounidense, al tiempo que la posibilidad de realizar embarques en un contexto bélico en la región se dificultaría por demás en Filipinas, Japón y Corea.

En tal escenario tan turbulento como complejo, muchos administradores de fondos de inversión agrícolas salieron hoy a liquidar a dos manos futuros de commodities agrícolas para cubrirse de una eventual cambio de escenario geopolítico y comercial.

Constituirse en una “región de paz” es un factor crítico para posicionarse en el proceso de desglobalización que viene en camino

 

 

Etiquetas: china ee.uu.china taiwáncme groupcommoditiesguerra comercialXinjiang
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dos potencias en márketing político se saludan: Sin proyectos propios más que perdurar, Scioli y Domínguez se subieron a un plan para fortalecer las cooperativas agropecuarias

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un transportista explica por qué el paro del sector se extenderá de Tucumán a otras provincias

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .