UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Pampa hizo un canal para desagotar los excesos hídricos, pero terminó inundando a varios campos

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2019

Si lo que denuncia el productor Eduardo Beloqui fuera finalmente comprobado en los tirbunales, la justicia debería por lo menos obligar a varios ingenieros del gobierno de La Pampa a cursar nuevamente toda la carrera universitaria.

Cuenta este productor ubicado en el extremo sur de Córdoba, sobre el límite con La Pampa, que esa última provincia gastó 200 millones de pesos para hacer un canal de más de 60 kilómetros con la idea de desagotar hacia el Río Quinto los excesos hídricos que llegaban desde el sur cordobés. Pero al parecer le erraron fiero con los cálculos y el canal quedó por debajo del nivel del río que debía servir de escape.

El resultado fue obvio: En vez de desagotar el exceso de agua, el Río Quintó descargó sobre el canal y terminó inundando a varios campos del sur de Córdoba, en el límite provincial, incluido el establecimiento de Beloqui. Este productor ahora ha hecho la denuncia en la justicia federal, porque desconfía de la justicia local y de su subordinación al poder político local.

En un audio que envió a Bichos de Campo, el productor cuenta su desventura, que certifica con varias fotos de su campo inundado por las aguas que teóricamente debían desagotarse. Escuchá la denuncia de Beloqui:

El canal en cuestión se terminó a fines de 2017, según confirmó a la prensa pampeana el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel. La obra va desde la localidad de Realicó a Banderaló. “El canal del norte sirve de barrera hídrica al ingreso de agua por escurrimiento superficial de Córdoba, protegiendo a las localidades y el territorio pampeano. En la zona se hicieron alteos, terraplenes y canales de derivación como este que recorre 63 kilómetros y evacúa el caudal al este”, explicó oportunamente ese funcionario.

Por su lado, el ingeniero Eduardo Mangas, de la Administración Provincial del Agua (APA), destacó que “con esta obra toda la problemática en la zona norte, con el agua que bajaba de Córdoba, está solucionada. Las lagunas de Lagos, Sarah, Larroudé y Alvear ya bajaron el nivel de agua hasta secarse prácticamente y hasta se recuperaron campos productivos”.

Pero al parecer el consuelo de unos fue la desgracia para otros. Esto es lo que denunció el productor Beloqui ante la justicia federal, que por culpa de esta obra ahora padece la inundación de su establecimiento rural ubicado en el límite entre el sur de Córdoba y La Pampa, a 2 kilómetros de la localidad pampeana de Bernardo Larroudé.

“La Pampa ha hecho un canal de 60 kilómetros de largo en la calle que hace de límite entre ambas provincias. En un primer momento decían que este canal iba a desembocar en el Rio Quinto, entre Bernado Larroudé y Banderaló. Pero cuando llegaron al Río Quinto se dieron cuenta de que el estaba mas alto que el canal que ellos habían hecho. El efecto buscado resultó ser al revés: el agua del río se metía por el canal y volvía”, es lo que denuncia ahora el productor afectado.

Según esta versión, ante la evidencia de su error los funcionarios de La Pampa “dejaron la obra sin terminar”, además de haber anulado todas las alcantarillas que desde hace décadas regulaban el flujo de las aguas en los bajos existentes en esa región. Como único consuelo para desagotar las aguas, al parece La Pampa puso a funcionar una bomba arrocera, que por supuesto no alcanza.

Beloqui se siente un paria allí como está, ubicado en la frontera. “Las autoridades de Córdoba no nos responden porque estamos al límite sur con La Pampa. Y las autoridades de La Pampa aprovechan esta situación de tierra de nadie, haciendo ilegalidades”, relató.

Etiquetas: canal del nortecórdobaeduardo beloquiinfaestructurainundacionesla pampa
Compartir126Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Eduardo Buzzi: “Desde que era espermatozoide creo en la intervención del Estado en los mercados”

Siguiente publicación

La Bolsa de Rosario inauguró un espacio para reunir a los viejos operadores de granos con las nuevas startups

Noticias relacionadas

Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

por Bichos de campo
31 agosto, 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

por Lola López
30 agosto, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

31 agosto, 2025
Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

31 agosto, 2025
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .