Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La ONU consagró derechos para los campesinos y los trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
18 diciembre, 2018

Por una votación de 121 votos a favor y 8 en contra (Australia, Guatemala, Hungría, Israel, Nueva Zelanda, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos), con 54 abstenciones (entre ellas la de Argentina), la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) aprobó hace pocas horas el proyecto de resolución III, “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales ”. 

El máximo organismo de la ONU aprobó esta Declaración, que ya había sido votada por el Consejo de Derechos Humanos el 28 de septiembre de 2018. Ahora se invitará a los gobiernos y a los organismos de las Naciones Unidas y difundirla y si es posible a respetar ese largo listado de derechos.

Descargue aquí la Declaración sobre los Derechos CampesinosDescarga

Esta votación pone fin a un largo proceso de debate que se inició dentro de la ONU seis años atrás, en 2012, pero que en realidad se remonta mucho más atrás. Promovido por la organización Vía Campesina (LVC) y otras entidades globales desde hace más de 15 años, todo se inició en 2000, cuando el SPI (Serikati Petani Indonesia), sindicato indonesio miembro de LVC estableció los primeros contactos en Ginebra, a fin de buscar el reconocimiento y la institucionalización de los derechos del campesinado.

Dentro de la ONU, la primera sesión del grupo de trabajo que debía redactar estos derechos se llevó a cabo en julio del 2013, con la primera lectura del texto de la declaración propuesto por el Comité Asesor y un debate entre los numerosos países participantes bajo la fuerte presión de los países industrializados, con Estados Unidos a la cabeza. Este trabajo fue impulsado a lo largo de todos estos años por el gobierno de Bolivia. Es una incógnita a develar por que la Argentina se abstuvo en la votación.

Para Liga Campesina, de todos modos, era imperativo tener una carta de derechos para los campesinos semejante a la que la ONU dictó para los niños o los ancianos. “Aproximadamente el 80% de la población mundial que sufre de hambre vive en las zonas rurales. Actualmente, el 50% de éstas personas se dedican a la agricultura campesina y el 20% son familias sin tierra que sobreviven en arriendo o como trabajadoras y trabajadores rurales mal remunerados. No menos del 70% de este renglón de la población son mujeres que trabajan principalmente en la agricultura”, enumeraba la organización.

Ahora, con los declaración ya aprobada, todo parece más sencillo. La FAO (el organismo de la ONU para la agricultura y la alimentación) se congratuló de esta decisión. “A la población rural se le ha dejado atrás de forma sistemática: constituye la gran mayoría de los pobres del mundo, generalmente tienen salarios más bajos y menos acceso al agua, energía, protección social y otros servicios que son esenciales para su desarrollo sostenible. Esta es una oportunidad para cambiar esta realidad”, explicó Carla Mucavi, Directora de la Oficina de Enlace de la FAO en Nueva York.

Los derechos específicos reconocidos por la Declaración incluyen el derecho a una alimentación adecuada, a la tierra y al agua. La Declaración sostiene también la necesidad de respetar la identidad cultural y el conocimiento tradicional de la población rural, así como la exigencia de proporcionar protección social y garantizar la igualdad de género en las zonas rurales.

Etiquetas: derechosnaciones unidas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las Pymes de la Soja insisten en que no pueden exportar expeller con el actual esquema de retenciones

Siguiente publicación

Martín Lema: El regulador de transgénicos cree que todo será más rápido gracias a la edición génica

Noticias relacionadas

Actualidad

Despídanse de los bonos de carbono que se van: Con la salida argentina de la COP29, el sector privado ve alejarse la posibilidad de recibir dinero por la captura de gases de efecto invernadero

por Bichos de campo
15 noviembre, 2024
Actualidad

“Mucha gente tiene vergüenza de reconocer que en su país hay millones de personas con hambre”, dice Maya Takagi, la representante de la FAO en Argentina

por Matias Longoni
16 octubre, 2024
Actualidad

El presidente Milei ratificó ante la ONU, una organización “de izquierda”, que la Argentina no se sumará a la agenda 2030 ni a nuevos pactos internacionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2024
Actualidad

Gran noticia para el agro: Argentina anunció que abandona la Agenda 2030 para “tener alas para su desarrollo”

por Bichos de campo
23 septiembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .