UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

Valor Soja por Valor Soja
18 septiembre, 2025

En octubre del 2024 se anunció un proyecto -ya en marcha. para cosntruir una planta elaboradora de bioetanol en la zona del Puerto de Bahía Blanca, donde hasta ahora no existen ese tipo de instalaciones. El proyecto Biosanfe, una empresa del Grupo Bahía Energía, se terminaría de construir en cino años, en tres etapas, con una inversión final de 600 millones de dólares.

A partir de un trabajo de pasantía para la carrera de Economía, la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca calculó que esa nueva planta de bioetanol en Bahía Blanca podría producir -una vez finalizadas todas las etapas de montaje- unos 300.000 metros cúbicos anuales del biocombustible, a partir de absorber nada menos que 730 mil toneladas adicionales de maíz.

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

El sur bonaerense no se caracteriza por tener una gran producción de ese grano, pero el rol del puerto de Bahía Blanca en la exportación de maíz ha ido creciendo: desde el año 2017 hasta la actualidad ha exportado en promedio 5,1 millones de toneladas anuales. El maíz se ha consolidado como el principal producto de exportación, en una tendencia que incluso se mantuvo luego de la bajante del río Paraná, que provocó entonces un desvío de las cargas.

Según los cálculos hechos por la Bolsa bahiense, la fábrica tendrá una capacidad de proveer 135.000 m3 de bioetanol para el mercado interno, otros 115.000 m3 se usarán para elaborar 50.000 toneladas de SAF1; otros 50.000 m3 irán derecho ala exportación, habrá otros 140.000 m3 de “Biometanol (CO2 biogénico)” y quedarán asimismo unas 240.000 toneladas de Burlanda o DDGS

“Considerando la nueva incorporación de la planta elaboradora en Bahía Blanca, el aporte que la misma hará al sector industrial (o al mercado interno) será muy elevado: a nivel nacional, sumará 300.000 metros cúbicos anuales de bioetanol, cerca de un 29% de la producción total”, se destacó.

La Bolsa también remarcó que “actualmente Argentina no exporta bioetanol, pero sí importa crudo de petróleo en determinadas ocasiones con el objetivo de cubrir la demanda interna de nafta (cuando no es suficiente la producción nacional) a través del combustible fósil”.

“Además, como residuo del proceso productivo de bioetanol, quedaría  la burlanda, que es la proteína pura del maíz, que a su vez posee un alto contenido calórico y aporta los nutrientes necesarios para la alimentación del ganado.

Etiquetas: bioetanolBiosanfebolsa de bahia blancagrupo bujanichmaíz
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

Siguiente publicación

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .