Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La nueva estimación oficial confirma que Brasil tendrá este año una menor oferta exportable de poroto y harina de soja

Valor Soja por Valor Soja
12 marzo, 2024

Con más de la mitad de la cosecha de soja ya recolectada, el organismo oficial brasileño Conab continuó sincerando el impacto climático desfavorable que se llevó “puesta” a buena parte de la producción de soja esperada en ese país.

Conab ajustó este martes la proyección de la cosecha brasileña de soja 2023/24 para ubicarla en 146,8 millones de toneladas versus 149,4 millones previstas un mes atrás. Con la nueva estimación, la oferta exportable prevista de poroto para este año se reduce en 1,86 millones de toneladas respecto del mes pasado para ubicarse ahora en 92,3 millones.

Restricciones hídricas en la región central del país, junto con anegamientos en las regiones productivas del sur, contribuyeron a reducir los potenciales de rendimiento en varias zonas claves del cultivo de soja.

También se ajustó con respecto al informe anterior en casi un millón de toneladas la oferta exportable proyectada de harina de soja, mientras que en el caso del aceite la reducción esperada se ubica en torno a las 100.000 toneladas.

Un aspecto interesante del informe es que Conab ahora espera que la industria oleaginosa brasileña tenga que importar este año unas 800.000 toneladas de soja para abastecerse de poroto.

Si bien Conab ajustó la proyección de cosecha, vale mencionar que la misma sigue estando muy por encima de la pronosticada por la entidad agropecuaria Aprosoja, que sostiene que el número final de la campaña que se ubicaría en torno a 135 millones de toneladas.

En lo que respecta al maíz, Conab también redujo la cosecha proyectada para estimarla ahora en 112,7 millones de toneladas versus 113,6 millones prevista un mes atrás. La oferta exportable potencial del cereal se mantuvo sin cambios en 32,0 millones, la cifra más baja desde 2020/21.

Mientras que en el caso de la soja el ajuste es producto del clima desfavorable, en maíz, además de ese evento, también influye una caída de la superficie correspondiente a las siembras tardías.

A nivel nacional ya se recolectó casi el 33% del área de maíz temprano, que debería aportar, al finalizar la campaña, una oferta total de 23,4 millones de toneladas.

En lo que respecta al maíz de segunda, ya se sembró a nivel nacional el 86,2% del área prevista, la mayor parte de la cual se extiende por el estado de Mato Grosso. El maíz tardío, vale remarcar, representó una auténtica revolución agronómica y económica en la última década.

Conab advirtió que el área final de siembra de maíz de segunda puede llegar a ser revisada porque, “dependiendo de las previsiones meteorológicas, muchos productores pueden correr el riesgo de plantar fuera de la ventana ideal de siembra, que está a punto de completarse en la mayoría de los estados productores.

Aprosoja alertó que los números del negocio agrícola en Brasil no cierran y volvió a quejarse sobre las estimaciones de cosecha infladas

Etiquetas: conabcorn brazilmaiz 2023/24maiz brasilsoja 2023/24soja brasilsoybean brazil
Compartir443Tweet277EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Se celebra el día internacional de una uva con casi 600 años de historia, pero poca difusión en la Argentina: ¿Ya probaste un vino Riesling?

Siguiente publicación

Luego de un comienzo de año muy flojo, el mercado de maquinaria agrícola tuvo durante Expoagro unos días de repunte

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Por el momento el mercado global de soja regresó a la “normalidad” gracias al aporte de la Argentina

por Valor Soja
22 abril, 2025
Valor soja

En la Argentina los dólares son amarillos: Avanzan con gran dinamismo las exportaciones de maíz

por Valor Soja
1 abril, 2025
Valor soja

¡Gracias, amigazo! Por las políticas proteccionistas de Trump los productores argentinos pueden vender maíz a buenos precios

por Valor Soja
27 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .