UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La nueva apuesta del gobierno: ¿Venderías soja con un tipo de cambio de 200 $/u$s? (oferta por tiempo limitado)

Valor Soja por Valor Soja
31 agosto, 2022

El equipo económico del gobierno nacional comunicó a referentes de la cadena agroindustrial que la nueva metodología diseñada para intentar promover mayores ventas de soja consistiría en la posibilidad de que las exportaciones de poroto y sus derivados se liquide a un tipo de cambio del orden de 200 $/u$s.

La medida, cuyos detalles finales están siendo analizados en estos momentos, se instrumentaría solamente para ser aplicada en el próximo mes de septiembre, luego de lo cual regresaría el régimen vigente.

Vale recordar que las exportaciones agroindustriales se liquidan actualmente con el tipo de cambio comprador Banco Nación, el cual se encuentra en 137,0 $/u$s.

Si bien la medida que está siendo diseñada por el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, implica ciertamente una mejora del tipo de cambio para la oleaginosa, debe tenerse en cuenta que, al tener una ventana temporal tan reducida, podría eventualmente generar un aluvión de ventas que podría deprimir los precios internos de la soja.

Al 24 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales informados hoy martes– habían vendido 22,7 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 51,6% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata una cifra 10,3 puntos más baja que la del promedio de los tres ciclos inmediatos anteriores, que a la fecha registraban una media de soja comercializada del 61,9% de la producción total.

Adicionalmente, el gobierno está evaluando ampliar el cupo de exportación de maíz para promover un mayor ingreso de divisas por esa vía.

El retraso en la comercialización de soja ya superó los diez puntos respecto del promedio histórico inmediato

Etiquetas: divisas bcradolar sojaSergio Massasoja argentinatipo de cambio soja
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Martín Spada advierte que se siguen notando faltantes de gasoil y pedirá por más biodiésel

Siguiente publicación

Orgullosos de ser periodistas agropecuarios: Hoy despedimos el FETA, pero nos queda la sensación de que alguien igual se comerá todo el jamón

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan says:
    3 años hace

    Jajaja “el vasco” viejo chorro ( viejo por edad y por chorro)

  2. Fernando says:
    3 años hace

    Los agroinsumos ,chata , maquinaria , a qué dólar se compran?

Destacados

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

4 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .