UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La noticia más esperada: La comunidad hípica celebra el regreso de la copa más importante del polo

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2020

La Cámara de la Industria Nacional Equina (CAMINE) está de festejo. Sucede que las autoridades han confirmado que es posible realizar la Triple Corona de Polo, un evento deportivo de clase mundial que es fundamental para el desarrollo de toda la industria equina en la Argentina. El sector, como ha informado Bichos de Campo todos estos meses, ha sido uno de los más afectados por la cuarentena debido al coronavirus.

“Autoridades nacionales, provinciales y de la ciudad de Buenos Aires dieron el visto bueno para que en los próximos días comience el Torneo Abierto de Tortugas, primera cita importante de la temporada de polo, que será seguida del Abierto de Hurlingham y el Abierto Argentino en Palermo, a fines de noviembre. De esta manera el polo se suma al turf entre las actividades que vuelven al ruedo, respetando los protocolos sanitarios necesarios”, celebró la flamante cámara de la industria equina.

Hace unos días, entrevistamos a Eduardo Novillo Astrada, ex polista y presidente de la Asociación Argentina de Polo, quien además conduce la Cámara de la Industria Nacional Equina en este primera etapa. El empresario y criador consideró vital para la actividad el regreso de las competencias, tanto del turf como del polo.

La Triple Corona es la punta de un iceberg que incluye a muchos otros torneos federales con jugadores de alto y bajo handicap, criadores de caballos, domadores, petiseros, veterinarios, talabarteros y transportistas. Además es una vidriera para inversores de todo el mundo que llegan al país enamorados de sus caballos.

“Aunque no parezca, la industria del polo es muy grande. La cadena y el proceso del polo son largos e incluyen a los campos que crían caballos, los centros de transplantes embrionarios, los centros de doma, los centros de hechura. Para la gente que hace todo eso para poder vender un caballo durante la temporada, la Triple Corona es la frutilla del postre. Es lo que hace que se compita, que los caballos se alquilen, se vendan, se exporten a Europa. La temporada de alto handicap motiva e inyecta plata en la industria”, agregó Hilario Ulloa, jugador de Ellerstina.

Santiago Ballester cría caballos de polo en San Luis: Como todo el sector ecuestre se ilusiona con un regreso a las pistas y las canchas a partir de septiembre

Gastón Laulhé, criador de caballos de polo, explicó que el sector ya está muy afectado por la imposibilidad de que entren extranjeros al país. “El caballo se tiene que probar, jugar y después se compra y empieza a viajar. Ahora la venta de caballos ha pasado a ser cero”, reveló.

También remarcó que “los jugadores de alto handicap que juegan en el exterior, que son los menos, tienen la posibilidad de vender productos allá. Pero la mayoría de los criadores somos pymes que hacemos entre 10 y 20 productos por año, y ahora hemos tenido que achicarnos muchísimo en los servicios que vamos tomando por temporadas. La cría, la doma y la hechura se mantienen, pero en el training, que se hace cuando los caballos ya van a jugar a Buenos Aires, hay una merma importantísima. De traer 15 caballos hemos pasado a traer 8 y eso afecta muchísimo la mano de obra que uno contrata”.

Como productor agropecuario, Laulhé añadió que la cría de caballos es algo que hace “como un plus, una actividad más que con tanto nivel de incertidumbre será de las primeras en ir cortando”.

“Es un proceso muy largo, pueden pasar seis años desde que nace hasta que el caballo está listo para la venta, entonces ya de por sí es un negocio fino”, dijo.  Y advirtió: “Por lo que vengo viendo entre conocidos, todos hemos hecho un recorte importante en gastos extraordinarios, que son el transplante embrionario anual y la cantidad de caballos que vienen a jugar la temporada a Buenos Aires. Todos hemos achicado la cantidad de productos y eso va a tener un impacto en dos o tres años del 60 o 70% en el volumen de caballos nuevos”.

Según los registros de las asociaciones de criadores, en 2019 hubo 10.923 nacimientos entre todas las razas (una cifra que lamentablemente viene cayendo) y se estima que por cada caballo hay entre 5 y 7 personas involucradas. En cuanto a exportaciones, el año pasado se vendieron 2.970 caballos en pie por un total de 28 millones de dólares.

Bichos de Campo dedicó un programa a contar qué se mueve detrás de la industria del caballo:

El regreso de la principal competencia del polo debería ser, a juicio de los criadores, “un antecedente para la pronta aprobación de muchas otras actividades ecuestres que constituyen una fuente de ingresos esencial para miles de argentinos”.

Entre esas actividades se cuentan la equitación, los torneos de pato, festivales de destrezas gauchas, las carreras y exposiciones de caballos. “Son eventos que articulan la vida en miles de pueblos del interior del país. Ya están elaborados los protocolos sanitarios pertinentes y se están realizando gestiones con funcionarios nacionales y municipales para que puedan regresar en el corto plazo”, se informó.

Etiquetas: caballkoscoronaviruscuarentenaeduardo novillo astradahipicapalermoPolotriple corona
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Reinas de Corazones: Mujeres se organizan de modo solidario para producir miel y así logran tener una oportunidad de ingresos propios

Siguiente publicación

En Villa María, Rafael Boiero incorporó el triticale como parte de su estrategia de cultivos de servicio

Noticias relacionadas

Notas

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiaso

por Juan I. Martínez Dodda
18 septiembre, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

por Sofia Selasco
7 agosto, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .