UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La “Morenita” ingresó en la extensa galería de malezas resistentes: Aquí se burla de las imidazolinonas y compite con el girasol

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2022

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) confirmó la aparición de una nueva maleza resistente a los herbicidas en el país. Se trata de la especie morenita (Bassia scoparia) resistente a herbicidas ALS (Imidazolinonas). Fueron halladas en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

Este hallazgo eleva a 44 la lista de biotipos o yuyos resistentes en Argentina, de los cuales 14 presentan resistencia a este modo de acción.

La resistencia fue comprobada por el equipo de Investigación conformado por Jorgelina Montoya (EEA INTA Anguil), Marcos Yanniccari (Chacra Experimental Integrada Barrow – CONICET – Facultad de Agronomía UNLPam) y Eduardo Fabressi (Facultad de Agronomía UNLPam).

En el mundo ya se habían reportado 55 casos de resistencia de esta maleza anual primavero-estival, que está ampliamente distribuida en suelos arenosos y salinos. Esas resistencias eran a diversos grupos de herbicidas (ALS, Auxinas, Glifosato y PSII) en Canadá y Estados Unidos. En 11 de estos casos, las resistencias eran múltiples con dos, tres y hasta cuatro sitios de acción.

En nuestro país no se habían reportado resistencias de esta maleza. Sin embargo, durante las últimas campañas han surgido consultas en torno a dificultades para su control en el este de la provincia de La Pampa y oeste de la de Buenos Aires, una región donde el girasol pisa fuerte.

A Alejandro Picatto lo llaman “el loco del disco”: Frente a las malezas resistentes y los altos costos asegura que “hay que tener todas las herramientas disponibles”

En esa línea, la encuesta REM a socios de Aapresid estima que cerca del 87% del girasol sembrado a nivel nacional correspondió a híbridos tolerantes a imidazolinonas, dentro cual el 93% se concentró en estas regiones, lo que se correlaciona con un aumento en el uso de activos de esta familia para el control de malezas.

“Como se sabe, la exclusiva dependencia de los herbicidas como método de control y, más aún, el uso reiterativo de un mismo modo de acción, incrementan la presión favoreciendo la selección de biotipos resistentes”, advierten desde Aapresid.

El equipo de investigadores llevó adelante el trabajo que confirmó esta resistencia para dos activos de la familia de las imidazolinonas, pertenecientes al sitio de acción de los inhibidores de la acetolactato sintasa (ALS). El trabajo midió el nivel de sensibilidad a imidazolinonas de 3 poblaciones presumiblemente resistentes a través de experimentos dosis-respuesta, tomándose semillas de plantas sospechosas procedentes de las zonas en cuestión.

Estas se compararon con una población susceptible proveniente de un lote ganadero de la zona de Colonia Martin Fierro, sin antecedentes de uso de herbicidas. Se aplicó la mezcla de imazapir (Clearsol WG 80%) + imazamox (Trigosol WG 70%) a dosis creciente cuando las plantas tenían aproximadamente 10 hojas y 6 cm de altura.

A los 30 días de la aplicación se determinó el porcentaje de supervivencia, comprobandose que las plantas sobrevivientes de las poblaciones resistentes llegaron a completar su ciclo y dar descendencia viable. Las evidencias permiten confirmar a los investigadores la resistencia a imidazolinonas (ALS) de las poblaciones de morenita recolectadas. Hoy se están liderando estudios para determinar el/los mecanismos de resistencia implicados.

Etiquetas: alsBassia scopariagirasolherbicidasimidazolinonasmalezas resistentesmorenitaoeste arenosorem aapresid
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Eduardo Costa es presidente del semillero Buck, que cumple 93 mejorando el trigo y otros cultivos: “No puede ser que a un país como este, donde tenemos todo para desarrollar, no seamos capaces de desarrollarlo”

Siguiente publicación

Pese a la depresión del mercado mundial, las exportaciones de carne vacuna terminarían el año cerca del récord de 2020

Noticias relacionadas

Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

por Valor Soja
13 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .