UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La modelización geográfica de la probable distribución de lluvias en el último trimestre del año es para ponerse a llorar

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2022

Ya está prácticamente confirmada la continuidad de la fase “Niña” durante el período estival en el hemisferio sur, lo que implica que, tal como ocurrió en las últimas dos campañas, tanto el maíz temprano como la soja de primera tienen altas probabilidades de experimentar restricciones hídricas.

Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) se encarga de modelizar geográficamente el probable impacto de la restricción hídrica y las noticias al respecto no son favorables.

La modelización muestra que para el último trimestre de este año se prevén precipitaciones inferiores a las normales en el extremo sur de Brasil, Uruguay, buena parte de la zona pampeana argentina y NEA.

La cuestión es que tanto el norte de la zona pampeana como el NEA están atravesando ya una restricción hídrica –en algunos casos preocupante– que podría tornarse crítica en caso de cumplirse el pronóstico de CPC/IRI.

Se trata de la zonas agrícolas argentinas que aportan buena parte de la producción de maíz temprano, lo que podría generar un déficit de oferta del cereal a partir de marzo/abril de 2023.

En tal escenario, los productores esperarían que se recomponga la situación de humedad hacia fines del presente año para poder realizar siembras tardías o de segunda de soja y maíz, las cuales –en caso de poder desarrollarse– serían recolectadas recién hacia mediados del año que viene.

En términos de liquidez de la cadena agroindustrial, la situación climática representa un desafío importante porque en las regiones afectadas los cultivos de trigo van a camino a generar rendimientos menores a los potenciales.

Parte de la menor oferta probable generada por las regiones afectadas podría eventualmente ser compensada por las zonas que cuentan con buenas reservas de humedad y que no serían alcanzadas por el pronóstico de precipitaciones menores a las normales, como es el caso del centro, sudeste, sur, sudoeste y parte del oeste de Buenos Aires, además del sector este de Entre Ríos.

En Brasil creen que podrán hacerle “olé” a la “Niña” y proyectan una cosecha histórica de 308 millones de toneladas para 2022/23

Etiquetas: campaña 2022/23Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Societycpc/irienso niñafase niñaNiña
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: Un investigador turco habla del “hambre oculta” y de la necesidad de que Argentina comience a incorporar micronutrientes a sus cultivos

Siguiente publicación

Después de meses de espera, llegaron los octógonos: Se reglamentó la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Noticias relacionadas

Valor soja

Casi confirmado: Se viene “La Niña” en el verano 2025/26 (¡no dejar de contemplar al momento de presupuestar rindes!)

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .