UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mitad del Fondo Hídrico está dirigida a obras para zonas rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2017

La mitad de las obras hídricas en ejecución en el país está dirigida, en términos de valor, a zonas rurales. Es lo que se desprende de un informe de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

En su columna en Bichos de Campo, Fernando Bertello analizó la marcha del Fondo Hídrico para zonas rurales. Está estimado en $ 9.123,5 millones sobre un total de $18.182,24 millones.

“El fondo se creó en 2001 y se nutre con un impuesto del 4% sobre los combustibles, es decir, nafta y GNC. Ese fondo que nació sólo para ser destinado a zonas rurales, hoy arroja paridad si comparamos obras para zonas rurales y para aquellas urbanas”, explicó Bertello.

Mirá la columna completa acá:

“En 2006 el Gobierno anterior lo desvirtuó para usarlo más que nada para su campaña electoral. El Gobierno actual lo reconfiguró y hoy hay más de 6.100 millones de pesos destinadas a obras en ejecución, obras a iniciar, en proceso licitatorio o en estudio y ahí se incluyen las obras grandes como las de la cuarta etapa de Cuenca del Salado y el Canal San Antonio en Santa Fe”, añadió el informe.

Un dato que remarcó Bertello es que “este fondo hoy tiene 3.200 millones de pesos en un plazo fijo en el Banco Nación. Lo que justifican desde el Gobierno es que lo hacen así para valorizar ese dinero y que rinda mas cuando se deban pagar las obras”, explicó el periodista.

Etiquetas: Canal San AntonioCuenca del Saladoemergencia agropecuariaFernando BertelloFondo Hídricoinundacioneslicitacionesobras
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Silvina Campos Carlés: “La mitad de los productores no son sujeto de crédito”

Siguiente publicación

Primeros síntomas de recuperación en el sector avícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

por Juan I. Martínez Dodda
25 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

por Bichos de campo
20 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Crotto says:
    7 años hace

    están invirtiendo plata, pero lo están haciendo mal.El Salado a partir de la unión de los canales que pasan por Bragado y el río Salado que viene de Junín tiene que poder llevar 500 m3/seg. y no 250 m3/seg. como lo están haciendo. Así el oeste se va a seguir inundando y nos habremos endeudado para no resolver el problema.

Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .