UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mirada de los productores: La ley de Fomento Agroindustrial sería al final “un aporte menor de ideas elevadas al Poder Ejecutivo”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 septiembre, 2021

La Mesa de Enlace, que insiste en hacerse llamar Comisión de Enlace aunque nadie la denomine así, expresó este jueves sus reparos respecto del proyecto de ley de promoción de las inversiones agroindustriales que presentará el gobierno en las próximas horas, y que nació de un trabajo conjunto entre funcionarios y otros eslabones de la cadena agrícola agrupados en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

En un “mensaje”, las cuatro entidades que representan a los productores primarios dentro del CAA celebraron “el avance en proyectos legislativos que generen previsibilidad en el largo plazo” para el sector, pero a la vez advirtieron que este proyecto de ley que ahora se enviará al Congreso “no es más que un aporte menor de ideas elevadas al Poder Ejecutivo”.

La mirada del gobierno: ¿Cuáles serán los principales beneficios de la nueva ley de fomento agroindustrial?

“Son solamente medidas de fomento e incentivos para ciertas actividades que dependen de muchas pautas de cumplimiento y de presupuestos que no está establecido ni quien las regulará”, señaló la Mesa de Enlace, que a todas luces sostiene una relación histérica con el CAA, que agrupa a más de 60 cámaras del sector, incluyendo las cuatro organizaciones rurales, pero donde llevan la voz cantantes sectores más ligados a la exportación de granos y subproductos.

“Aspiramos a que nuestro país algún día tenga una Ley Agroindustrial que englobe a todos los sectores involucrados y por la cual hoy estamos integrando la iniciativa del CAA, donde perseguimos el objetivo de hacer aportes, desde las entidades de productores, participando de las mesas de trabajo conformadas en ese ámbito”, señaló la Mesa de Enlace, que de todos modos deja en claro que ellos quedaron afuera de la confección de este proyecto de ley.

En ese sentido, más allá de apoyar a regañadientes este proyecto, los ruralistas consideraron que “debemos lograr una ley de contenido mucho más amplio  donde queden claras las premisas fiscales de reducción de los derechos de exportación hasta su eliminación para todas las actividades agroindustriales y economías regionales, además de operar con un único tipo de cambio”.

La rebaja de retenciones según pautas de crecimiento de las exportaciones era una de las opciones que preveía el proyecto original que fue consensuado en el CAA, pero ese capitulo luego fue excluido en las negociaciones con los funcionarios.

Etiquetas: consejo agroindustrialley agroexportadoramesa de enlacepresión fiscalretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La mirada del gobierno: ¿Cuáles serán los principales beneficios de la nueva ley de fomento agroindustrial?

Siguiente publicación

Gracias a la cooperación activa de los citricultores, en Entre Ríos ya se encontraron 780 árboles enfermos de HLB que fueron erradicados

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .