UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace se quedó con “gusto a poco”, pero el Consorcio ABC recibió como “un gran avance” la liberación para la vaca conserva

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2021

Ni bien salieron de la reunión de anoche con los tres ministros y los cinco gobernadores, los dirigentes de la Mesa de Enlace -que representan a los productores ganaderos- expresaron con claridad que se iban con “gusto a poco” a pesar de la liberación de las exportaciones de vacas conserva con destino a China. Ellos reclamaban el fin total del cepo, que con suerte se produciría el 31 de diciembre próximo.

Pero los grandes frigoríficos exportadores nucleados en el Consorcio ABC, que preside Mario Ravettino, por el contrario se expresaron “positivamente” luego de la decisión anunciada por el ministro Julián Domínguez. “Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional son un gran avance para volver a recuperar el porcentaje total de las exportaciones, dejando progresivamente de lado restricciones que afectaron las ventas al exterior”, indicó la entidad en un comunicado.

El Consorcio ABC, que agrupa a unos 25 frigoríficos que obtuvieron el grueso de los cupos de exportación asignados por el gobierno a esa industria, era hasta ahora el principal interlocutor del sector en la negociación para rehabilitar las exportaciones de carne, pero solo conversaban con el ministro Matías Kulfas. Domínguez, en cambio, los criticó fuerte el martes, considerando que habían aprovechado el cepo para comprar hacienda barata de los productores, acumulando stock abultados que ahora podrán exportar.

“Perdimos todos”, dicen en la cadena ganadera frente al cepo exportador. Pero es falso: los grandes frigoríficos del Consorcio ABC están faenando más cabezas que antes del cepo

A pesar de eso, la cámara de Ravettino se expresó con mucha galantería para con el nuevo esquema de regulación de las exportaciones, que ahora habilita la salida de carne de vacas viejas, pero sigue con el sistema de cupos y cortes prohibidos hasta por lo menos el 31 de diciembre. Todo eso era lo que justamente reclamaba desmantelar la Mesa de Enlace.

“Desde el Consorcio ABC consideramos que las exportaciones de carne están abiertas en la medida de las posibilidades del país y que las decisiones tomadas en las últimas horas nos acercan hacia un mejor escenario. Esta apertura abre un camino de conciliación de posiciones que deben sostenerse y ampliarse para el progreso de todos”, indicaron los frigoríficos.

Y agregaron: “Luego del récord de exportación que tuvimos en 2020, este año nos hemos puesto por objetivo superar esa marca histórica. Consideramos que mediante el diálogo maduro e informado propuesto por los funcionarios responsables de las áreas de gobierno encabezado por el Ministro Julián Domínguez y el compromiso y apoyo de la Provincia de Buenos Aires representada por el gobernador Axel Kicillof, fue posible recuperar las condiciones para exportar carne casi con normalidad de acuerdo a la normativa vigente”.

Etiquetas: cepo a la carneconsorcio abcjulian domínguezmario ravettinopolítica agropecuaria
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Trepando al Champaquí, la enóloga Elina Gaido montó un viñedo experimental donde además rescata las cepas olvidadas de Traslasierra

Siguiente publicación

Implementaron “valores referenciales de exportación” para el maní blancheado

Noticias relacionadas

Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .