UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace renació y Daniel Pelegrina recuperó la sonrisa: “Nosotros estamos muy firmes, defendiendo a los productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2021

La reunión de urgencia realizada esta semana entre el presidente Alberto Fernández y las cuatro gremiales agropecuarias que integran la Mesa de Enlace resultó ser una bocanada de oxígeno para los dirigentes rurales que apostaron todas sus fichas a la continuidad de ese espacio de acción gremial, frente al avance de alternativas más integradoras como el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), es quien más fuerte se jugó a mantener la unidad del bloque agropecuario que nació en el conflicto de 2008, negándose a participar del CAA, un bloque mucho más amplio que integran a más de cincuenta cámaras de la agroindustria. Quienes llevan la batuta allí no son las entidades de la producción primaria sino las bolsas y los exportadores.

Hasta ahora, el gobierno de Alberto Fernández jugó una estrategia de desgaste muy clara hacia la Mesa de Enlace, a la que se negó a recibir a lo largo de todo el 2020: el Presidente solo mantuvo dos reuniones con ella, el 23 de diciembre de 2019, ni bien asumió, y el pasado miércoles, ya dentro de 2021. Esto dejaba a la Sociedad Rural bastante aislada, sin agenda visible.

En cambio, las otras tres entidades rurales (Coninagro, CRA y Federación Agraria), aún a regañadientes apostaron a las gestiones que encaró el CAA para construir una agenda de mediano plazo para el sector agroalimentario.

Las declaraciones del Presidente del domingo pasado en Página/12, respecto de la posibilidad de subir las retenciones a los cereales (hoy en el 12%) y reponer los cupos de exportación (los fatídicos ROE), pusieron en acción de nuevo a la Mesa de Enlace y también amenazaron con hacer implosionar el CAA, espacio que venía negociando una ley agroindustrial con el equipo económico.

Pero el propio Alberto reaccionó rápido para resolver el empiojado que él mismo había armado, convocando a los ruralistas a la Casa de Gobierno y explicándoles que había sido “malinterpretado”. Así, quizás sin querer, el Presidente le dio nuevos aires al bloque que enfrentó a Cristina Kirchner trece años atrás. Y en especial, a dirigentes como Pelegrina, que se juega una definición difícil frente a una lista opositora liderada por Nicolás Pino en su propia entidad, ni bien convoque a un proceso electoral largamente demorado con la excusa del Covid.

Las declaraciones públicas de Pelegrina tras esta reunión con Alberto, en la que finalmente el gobierno reculó y desactivó un nuevo frente de conflicto con el agro, lo muestran con nuevas ínfulas.

“Le dijimos al Gobierno que estamos muy lejos de inmiscuirnos en cuestiones de política electoral, sino que queremos soluciones. El campo es parte importante de la solución y queremos contribuir para salir adelante”, indicó el titular de la SRA.

El gobierno mostró sus dos caras a la Mesa de Enlace: Este round lo ganaron “los amables” y el campo por ahora festeja que no suban las retenciones

En declaraciones a radio Continental, además, Pelegrina dijo que “le explicamos (al Gobierno) cómo nosotros no somos formadores de precios” y que “hay una diferencia muy marcada en las economías regionales que recibe migajas por sus frutas y después en góndola está a valores extraordinarios ¿Quién se queda con esa diferencia?”, se preguntó.

“Los precios internos ya están desacoplados (de los internacionales) por los derechos de exportación y explicamos que ese instrumento (retenciones) no es eficaz para hacerlo. Pero ya está de facto, estamos recibiendo mucho menos que nuestros competidores”, aclaró además.

Respecto de su no participación de su entidad en el CAA, Pelegrina insistió que no se sumarán pues “todavía no entendemos ni tenemos los números bien claros de cuáles son las políticas de lo que están proponiendo”.

“Nosotros estamos muy firmes en lo que tenemos que hacer como comisión de enlace, defendiendo a los productores”, concluyó.

Etiquetas: consejo agroindustrialdaniel pelegrinamesa de enlacesociedad rural
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Arcor pasará a liderar el negocio de la molienda húmeda de maíz en el Cono Sur con la absorción de las plantas industriales de Ingredion

Siguiente publicación

Llegó a Rosario el primer camión de soja 2020/21 proveniente de una provincia líder en el desaprovechamiento de oportunidades

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .