UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace le exige al Congreso que rechace los proyectos que pretenden apropiarse de tierras del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
27 julio, 2021

Las cuatro entidades gremiales de la Mesa de Enlace salieron a criticar este martes, en un comunicado, “el avance parlamentario que han tenido proyectos tendientes a expropiar tierras que pertenecen al INTA, en distintas provincias”.

La reacción conjunta de la Sociedad Rural, CRA, Coninagro y la Federación Agraria se produce pocos días después de que Bichos de Campo anticipara que un proyecto de ley del senador catamarqueño Dalmasio Mera había dispuesto lisa y llanamente la “expropiación gratuita” del predio que el INTA Catamarca tiene en la zona de Sumalao, próxima a la capital provincial, para construir en su reemplazo un parque educativo y recreativo, interrumpiendo las líneas de investigación que allí pudieran estar realizándose.

El mayor peligro estaba en el Congreso: El Senado le dio media sanción a un proyecto para quitarle tierras de investigación al INTA Catamarca

Esta iniciativa legislativa obtuvo por ahora media sanción y debe pasar por el filtro de Diputados. Pero allí también, hace un par de meses, surgió otro proyecto para expropiar más de 500 hectáreas de tierras del INTA Cerrillos, en pleno Valle de Lerma, en Salta.

Frente a estas iniciativas, la Mesa de Enlace decidió “solicitar a los diputados y senadores que no permitan que se vulneren de ese modo los derechos de dicho Instituto, tan importante para el desarrollo tecnológico de la Argentina, que funciona a lo largo y ancho del país para fortalecer el rol de los productores agropecuarios, siendo además una importante fuente de trabajo para profesionales”.

La Comisión Directiva del INTA se había ya manifestado en el mismo sentido, lo mismo que el colegio de ingenieros agrónomos de Catamarca y varias entidades de la producción de esa provincia y de Tucumán, a donde llega la influencia de la estación experimental de Sumalao que se quiere expropiar.

“El INTA no puede sufrir atropellos de este tipo. Y el Estado no puede seguir sin dar una respuesta plena y eficaz. A las muchas y valientes voces que se han manifestado en contra de tan absurdo proyecto, desde la CEEA (la Mesa de Enlace insiste en utilizar esa sigla que nadie reconocería) sumamos la nuestra, preocupados por que puedan suceder cesiones sometidas al arbitrio o capricho de un legislador”, dice el comunicado de las cuatro entidades tradicionales del agro.

Y agregó: “Estamos convencidos de que no es destruyendo estaciones experimentales como vamos a solucionar los gravísimos problemas estructurales que tiene la Argentina, así como tampoco lo será avasallando el derecho de propiedad, pilar indiscutido de nuestro sistema republicano de valores, ni destruyendo fuentes de trabajo, ni rifando nuestra soberanía tecnológica”.

Etiquetas: acceso a la tierradalmasio meraintainta catamarcamesa de enlasetierras del INTA
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuántas ministras de Agricultura hay en el continente americano? Por suerte cada vez más, e intentaron visibilizar el rol de la mujer rural

Siguiente publicación

Alma Mercedina: La cooperativa que se asoció con una cooperadora para agregarle valor a las frutas de Mercedes

Noticias relacionadas

Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Irene Saraceno says:
    4 años hace

    Todos los artículos de esta publicación me parecen excelentes ya que puedo conocer muchos aspectos que desconocía sobre el agro.

Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .