UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace, clara y concisa: Los anuncios “solo benefician a algunos actores, que en particular no somos los productores agropecuarios”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2020

Estuvieron lúcidos el jueves los dirigentes de las entidades rurales cuando recibieron la invitación para asistir al acto en el que el equipo económico iba a anunciar algunas medidas que ya se habían anticipado en su trazo grueso, básicamente una rebaja de 3% en las retenciones a la soja, pero temporal, hasta fin de diciembre.

Los integrantes de la Mesa de Enlace decidieron esquivar el convite con la excusa de que estaban lejos de Buenos Aires y que lo que se iba a anunciar allí no era algo de lo que ellos reclamaban. Finalmente fue peor. Su ausencia evitó así que el sector primario convalidara lo que finalmente fue solo un pacto entre Martín Guzmán, el ministro de Economía necesitado de dólares, y las grandes cerealeras. Este acuerdo, anudado a espaldas de las entidades rurales y del propio Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), se plasmó con el regreso del tan discutido diferencial de retenciones para el aceite y la harina de soja.

Hubiera sido un papelón que Jorge Chemes (CRA), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Carlos Achetoni (Federación Agraria) o Carlos Iannizzotto (Coninagro) hubieran bendecido esta medida con su presencia en el acto. Cuando se eliminó el diferencial de retenciones en agosto de 2018, ellos mismos salieron a respaldar enfáticamente la decisión, ya que consideraron siempre que detrás de esas política justificada en la necesidad de agregar valor a la soja se esconde un subsidio directo de los chacareros a las grandes aceiteras.

En su desesperada búsqueda de divisas, el gobierno cedió a la industria aceitera el regreso del “diferencial” de retenciones

Con el acierto de no haber ido, la Mesa de Enlace se expidió este viernes sobre los anuncios del gobierno, que escondieron el regreso de este diferencial entre una rebaja temporal de 3 puntos en las retenciones a la soja.

“Para ser claros: una baja circunstancial y temporal de unos puntos de retenciones no resuelven ninguna situación. De hecho, sólo beneficia a algunos actores, que en particular no somos los productores agropecuarios. En rigor, estos anuncios están orientados más bien a una transferencia de los productores a otros sectores de la economía”, analizó la Mesa de Enlace.

Para los ruralistas, entonces, “las medidas anunciadas por los ministros Guzmán, Kulfas y Basterra en relación con nuestro sector son insuficientes y no abordan la problemática real de los productores agropecuarios”.

En el comunicado, el bloque rural (que en los últimos días recuperó bríos de la mano de estas y otras medidas del gobierno peronista), recordó que “en las dos reuniones que mantuvimos con Alberto Fernández, tanto en su condición de candidato como de presidente electo, sostuvo que su Gobierno no tomaría medidas que afectaran al campo sin consultar a la Comisión de Enlace”.

No hacía falta, pero recordó que tampoco “este no ha sido el caso”.

Los dirigentes del agro reiteraron que lam falta de divisas que padece la economía no tienen nada que ver con el sector, sino que “es una consecuencia de las pésimas políticas de exportación que se han tomado, mirando solo la recaudación y desalentando el crecimiento de la producción exportable”.

“Todo lo expuesto hoy por los funcionarios son medidas aisladas, que asemejan parches, pero no definen pasos a seguir ni son políticas integrales. Parecieran sólo buscar resolver problemas fiscales serios, que como entidades conocemos, pero este no parece ser el camino adecuado. Consideramos que hay que pensar propuestas para producir dólares genuinos”, dijeron.

Peor todavía, hablaron de la baja calidad de las medidas. “Creemos que los anuncios demuestran que los funcionarios desconocen la dinámica comercial y logística de la producción de granos. El verdadero objetivo de las medidas, la reimplantación del diferencial, ha quedado expuesto”.

Etiquetas: diferencial de retencionesmartin guzmanmesa de enlaceretencionesruralistas
Compartir36Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta necesaria que nunca se termina de contestar: ¿Puede haber un “nosotros” en el agro argentino?

Siguiente publicación

Primera encuesta de AmplificAgro: Casi 83% de los productores rechaza la política agropecuaria de Alberto y Basterra

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

10 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .