UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2025

El Gobierno nacional anunció mediante el Decreto 682/2025 la eliminación de las retenciones a la exportación de granos y subproductos, que pasan al 0 % de manera temporal. La medida regirá hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se liquiden US$ 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero. Además, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que la medida se hará extensiva a productos cárnicos bovinos y aviares.

El esquema obliga a los exportadores a liquidar al menos el 90 % de las divisas en un plazo de tres días hábiles desde la operación, bajo pena de perder el beneficio y volver a tributar con la alícuota anterior. El objetivo oficial es reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar el mercado de cambios.

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

En este marco, el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida, evaluó el alcance de la decisión y sus posibles efectos sobre la cadena.

“Entendemos que la medida es saludable para llevar tranquilidad a la economía en general. Es una medida que va en el sentido correcto”, señaló.

No obstante, marcó una inquietud: “Tenemos algún grado de preocupación porque no sabemos cuánto va a durar la medida. Sabemos que es hasta el 30 de octubre, pero si se hace la liquidación de los siete mil millones mucho tiempo antes, automáticamente cae esta medida”.

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

Prida destacó que, en el corto plazo, la decisión oficial ayuda a recomponer reservas y resulta atractiva para quienes exportan: “Es muy seductor para los exportadores y muy beneficioso para el país”.

Pero al mismo tiempo advirtió sobre un posible efecto colateral: “Puede llegar a haber algún pequeño traslado de incremento de costos en los productos que tengan maíz y soja convertidos en proteína animal, llámese carnes en general, leche y huevo”.

En el caso del huevo, precisó que ese ajuste rondaría “entre un 6 y un 7 por ciento”. Y concluyó: “Ese traslado de incremento de costos lo puede llegar a asumir el consumidor final o directamente el productor. No sabemos cómo va a terminar”.

Etiquetas: capiacostos de producciónDerechos de exportaciónhuevosJavier PridaProteínasretenciones
Compartir278Tweet174EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Los “farmers” están muy “calientes” con la Argentina: La suspensión temporaria de retenciones derribó los precios de los granos en Chicago

Siguiente publicación

“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis Brandan says:
    2 semanas hace

    Buenas tardes,querías saber si dictan cursos de productores de huevos para el rubro gallinas libres en argentina,estoy haciendo el curso pero es de afuera del país y usan otro sistema ,los sigo siempre

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

14 octubre, 2025
Destacados

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

14 octubre, 2025
Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .