UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2025

El Gobierno nacional anunció mediante el Decreto 682/2025 la eliminación de las retenciones a la exportación de granos y subproductos, que pasan al 0 % de manera temporal. La medida regirá hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se liquiden US$ 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero. Además, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que la medida se hará extensiva a productos cárnicos bovinos y aviares.

El esquema obliga a los exportadores a liquidar al menos el 90 % de las divisas en un plazo de tres días hábiles desde la operación, bajo pena de perder el beneficio y volver a tributar con la alícuota anterior. El objetivo oficial es reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar el mercado de cambios.

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

En este marco, el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida, evaluó el alcance de la decisión y sus posibles efectos sobre la cadena.

“Entendemos que la medida es saludable para llevar tranquilidad a la economía en general. Es una medida que va en el sentido correcto”, señaló.

No obstante, marcó una inquietud: “Tenemos algún grado de preocupación porque no sabemos cuánto va a durar la medida. Sabemos que es hasta el 30 de octubre, pero si se hace la liquidación de los siete mil millones mucho tiempo antes, automáticamente cae esta medida”.

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

Prida destacó que, en el corto plazo, la decisión oficial ayuda a recomponer reservas y resulta atractiva para quienes exportan: “Es muy seductor para los exportadores y muy beneficioso para el país”.

Pero al mismo tiempo advirtió sobre un posible efecto colateral: “Puede llegar a haber algún pequeño traslado de incremento de costos en los productos que tengan maíz y soja convertidos en proteína animal, llámese carnes en general, leche y huevo”.

En el caso del huevo, precisó que ese ajuste rondaría “entre un 6 y un 7 por ciento”. Y concluyó: “Ese traslado de incremento de costos lo puede llegar a asumir el consumidor final o directamente el productor. No sabemos cómo va a terminar”.

Etiquetas: capiacostos de producciónDerechos de exportaciónhuevosJavier PridaProteínasretenciones
Compartir280Tweet175EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Los “farmers” están muy “calientes” con la Argentina: La suspensión temporaria de retenciones derribó los precios de los granos en Chicago

Siguiente publicación

“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA

Noticias relacionadas

Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis Brandan says:
    2 meses hace

    Buenas tardes,querías saber si dictan cursos de productores de huevos para el rubro gallinas libres en argentina,estoy haciendo el curso pero es de afuera del país y usan otro sistema ,los sigo siempre

Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .