La semana arrancó con una caída generalizada de los contratos futuros de commodities a causa del clima enrarecido a nivel internacional promovido por la política proteccionista del presidente de EE.UU. Donald Trump.
Este lunes Trump dijo que esperaba que los aranceles anunciados a comienzos del presente mes contra México y Canadá podrían entrar en vigencia el mes que viene, lo que generó confusión porque supuestamente ambos socios comerciales están trabajando con el gobierno estadounidense para evitar que eso suceda.
“Los aranceles se estarán aplicando a tiempo, según lo previsto”, dijo Trump desde la Casa Blanca durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés Emmanuel Macron
En tanto, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, declaró hoy que está trabajando para crear una “coalición” con países de la Unión Europea para crear un frente común contra la amenaza proteccionista de EE.UU.
Vale recordar que EE.UU. es el cuarto proveedor en importancia de productos agroindustriales de la Unión Europea, lo que implica que la UE-27 tiene herramientas poderosas para aplicar represalias comerciales contra Trump.
A partir del 12 de marzo EE.UU. impondrán aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de todos los países, lo que podría derivar en represalias comerciales contra diferentes productos estadounidenses, especialmente de Canadá y México, que serían los más afectados.
Por otra parte, Trump aseguró que a partir de abril próximo evaluará la implementar de nuevas medidas proteccionistas a partir de los resultados de un estudio que contempla aranceles y barreras no arancelarias de todos los países y bloques que comercian con EE.UU.
En tal escenario tan poco previsible, no fueron pocos los administradores de carteras de inversión que optaron por liquidar posiciones en futuros de commodities para asegurar ganancias o bien buscar refugio en la liquidez.
En ese marco, los precios de todos los futuros agrícolas en el CME Group (“Chicago”) registraron este lunes importantes caídas con respecto al cierre del viernes pasado.