UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

Valor Soja por Valor Soja
4 septiembre, 2025

El pasado martes 2 de septiembre se registró en el mercado disponible argentino un volumen inusual de ventas de soja en un contexto general de comercialización acotada del poroto.

El fenómeno, que se atemperó ayer miércoles, fue impulsado por el mensaje de un funcionario del gobierno nacional que encendió las alarmas entre muchos asesores financieros de empresas agrícolas.

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, publicó sorpresivamente en redes sociales el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo Quirno.

Ese mensaje fue interpretado por algunos asesores financieros como una señal de debilidad de la política cambiaria y recomendaron a sus clientes vender remanentes de existencias de soja ante una eventual depreciación del peso argentino.

En ese marco, el martes se negociaron casi 250.000 toneladas de soja en el mercado disponible, según registros de la plataforma Sio Granos, lo que contrasta con el magro volumen operado en el último mes.

En las últimas jornadas se registraron los niveles más elevados del ciclo comercial 2024/25 de la soja Rosario “billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del empresario agrícola al vender el poroto considerando el dólar negociado en el mercado bursátil argentino –según la referencia del BYMA–, dado que las empresas tienen vedado el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

De hecho, el máximo de la serie ocurrió el pasado 21 de agosto con un valor de referencia de la soja “billete” de 299,5 u$s/tonelada, el cual posteriormente fue descendiendo hasta tocar los 292,5 y 293,5 u$s/tonelada el martes y miércoles de esta semana.

El efecto “susto”, que provocó un salto de las ventas de soja el martes, la realidad es que no tiene mucho fundamento político, ya que el gobierno tiene en sus planes intervenir fuerte el tipo de cambio hasta las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Sin embargo, el fenómeno registrado es evidencia de que algunos empresarios agrícolas están optando por dolarizar al menos una porción de sus granos para cubrirse del riesgo político, ya que es muy difícil que la soja “billete” vuelva a superar los 290 u$s/tonelada si e llegara a sincerar el valor del tipo de cambio.

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

Etiquetas: dolar bymasio granossoja billetesoja preciosoja rosarioventas soja
Compartir440Tweet275EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

Siguiente publicación

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

4 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

4 noviembre, 2025
Actualidad

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .