UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La lucha contra el puma en primera persona: “Si está recién parida, la hembra mata por matar de 40 a 50” ovejas, describe Félix Quiroga

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2024

Félix Quiroga es uno de los productores de la zona de Cerro Policía, en la precordillera de Río Negro, que viene denunciando un incremento de los ataques de los pumas a las majadas de ovinos y reclama medidas de apoyo a las autoridades.

-¿Cuántos animales tenías, cuántos animales tenés ahora y cómo actúa el puma?- le preguntamos tras una reunión con las autoridades.

-Si está recién parida la puma mata por matar, de 40 a 50 ovejas, porque le tiene que enseñar a cazar al cachorro. Después el puma mata por matar, no lo come tampoco. No come.

El puma avanza en Río Negro y provoca una masacre en la población de ovejas y cabras: Los productores se organizan para frenarlo y el gobierno local aporta trampas

-¿Qué pasó con tu rodeo?

-Llegamos a tener mil ovejas. Ahora hay 50 o 60. No ha contado tampoco mi abuelo. Si es chiva también tenía 500. Ahora me quedan 40. Hoy en día parece que no hay ayuda de los comisionados. Nada.

Mirá la entrevista:

“A mi también me está haciendo mucho daño el zorro colorado”, denunció Quiroga, que también dice que el “gato overo” anda por los campos matando ovejas y cabras. “Le gusta el chivo”, describe.

-De todas formas, igual la gente se organiza. Y anduvo cazando pumas… ¿Cuántos pumas han cazado más o menos?

-Acá en la zona te digo que los muchachos han agarrado más de 20. Los otros muchachos en dos meses han agarrado como diez. Con trampas y perros.

-¿Hay que tener un arma o caballos?

-Hay que tener un arma, seguro. Al puma no hay que atropellarlo así nomás. Cuando te agarró con la cazadora (se refiere al colmillo) estás listo. A los perros lo sienta, se sienta arriba de ellos.

Etiquetas: cerro policiadepredadoresfelix quirogaproducción ovinapumario negro
Compartir344Tweet215EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Roberto Casas tiene algo que decir sobre la venta de un edificio del INTA: “Fue testigo de un hito trascendente en la historia del progreso tecnológico agropecuario”

Siguiente publicación

¿A ver quién me explica esto? Según un relevamiento de CAME, la mitad de las exportaciones de las economías regionales se hicieron desde CABA y Buenos Aires

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: El INTA “la vio” hace décadas y se puso a criar en Pilcaniyeu unos perros protectores del ganado que poco a poco comenzaron a cubrir toda la geografía argentina

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .