Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La locura es total: Productores argentinos, si consiguen, están fertilizando sus cultivos con “urea champán”

Valor Soja por Valor Soja
24 noviembre, 2023

En plena siembra de granos gruesos los empresarios agrícolas argentinos enfrentan un doble desafío. Por un lado, escasea la oferta de fertilizantes y son pocos los operadores interesados en cerrar ventas. Por otra parte, el desvío de precios respecto de la paridad de importación alcanzó niveles récord.

La consultora IF Ingeniería en Fertilizantes publicó un análisis explicativo de las brechas de precios que existen en la Argentina entre los precios CFR y el FCA, es decir, entre los valores de importación y los mayoristas.

Históricamente, Argentina lograba comprar en el mercado internacional (CFR) con un diferencial de precios promedio de 10 u$s/tonelada en comparación con Brasil. Es decir, en condiciones normales la Argentina podría estar comprando urea a un precio aproximado de 320 u$s/tonelada si se asume un promedio CFR actual de 310 u$s/tonelada en Brasil.

A su vez, tradicionalmente los costos de desembarque, almacenaje y nacionalización de la urea granulada se ubicaron en torno los 150 u$s/tonelada.

“Posicionándonos en esa suposición, un distribuidor podría estar comprando urea a precios mayoristas que rondan los 460 u$s/tonelada FCA”, señala el informe del IF Consultoría en Fertilizantes.

“Hoy en día un distribuidor, si tiene suerte y algún importador le vende urea, puede llegar a comprar a 850 u$s/tonelada FCA sobre camión en cualquier puerto argentino”, añade.

Eso representa un sobrecosto del orden de 390 u$s/tonelada que se explica por las restricciones implementadas por la gestión del ministro Sergio Massa con el propósito de evitar la salida de divisas del sistema financiero.

“Todas las políticas de restricción, en algunos casos retroactivas, han generado que cada actor de la cadena de la industria (nacional o internacional) revise su estructura de costos y trabaje con márgenes de seguridad para evitar riesgos de pérdida al intentar hacer un negocio”, resalta el informe.

“Aun así, con esos 390 u$s/tonelada adicionales, es posible que algún importador, en algún barco, haya perdido dinero porque el costo fue mayor al margen previsto al generar el costo”, agrega.

Para tener una idea de la locura que se está atravesando en la Argentina, el informe comenta que un importador llegó a tener un barco en espera durante un mes por diferentes trabas oficiales. La cuestión es que la penalización por día de espera adicional de un buque en puerto ronda los 20.000 dólares diarios. Una pérdida tan descomunal como estúpida.

“Hasta hace unos días, había más de diez barcos a la espera de ser descargados en el puerto de San Nicolás. Demás está decir lo difícil y complejo que resulta intentar girar divisas al exterior y mucho mas completo si se trata de servicios”, remarca el informe.

En definitiva, los valores del fertilizante, que en otras naciones se rigen por paridades de importación, en la Argentina se construyen además para cubrir el enorme riesgo presente en la discrecionalidad de los burócratas del Estado; una suerte de “urea champán” en un país devastado por una crisis cambiaria. Locura total.

El “robo” sigue hasta el final: Los argentinos, aun con “dólar exportador”, cobran por el trigo menos de la mitad que sus pares brasileños

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesimportacion trabasureaurea granulada
Compartir2672Tweet1670EnviarEnviarCompartir468
Publicación anterior

Alerta: Las empresas lecheras CREA anticipan que se viene un bajón productivo a causa de las complicaciones climáticas

Siguiente publicación

Gran oportunidad para la Argentina: Brasil habilitó la importación de biodiésel destinado al corte interno con gasoil

Noticias relacionadas

Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

por Valor Soja
17 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .