UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La lluvia no fue la esperada y tiemblan el trigo y el maíz: “Se prevé una caída marcada y abrupta en las posibilidades productivas”, alertaron desde la BCR

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2023

El sector agrícola mantiene sus alarmas encendidas. Las lluvias esperadas para el último fin de semana no llegaron, y en lugar de lo anunciado, solo se registraron lloviznas y chaparrones aislados, con acumulados de menos de 10 milímetros (mm) en algunas áreas.

La Bolsa de Cereales de Rosario (BCR), a través de su servicio Guía Estratégica para el Agro (GEA), alertó que la falta de agua amenaza a cerca de 2 millones de hectáreas de trigo que se encuentran en condiciones regulares a malas.

“Si las lluvias no llegan en una o dos semanas, se prevé una caída marcada y abrupta en las posibilidades productivas. La situación se agrava porque muchos cultivos de trigo se sembraron con reservas de agua muy ajustadas y lejos de las recomendaciones agronómicas”, indicaron.

Si bien algunas áreas recibieron entre 10 y 30 mm de lluvia en septiembre, lo que se considera el promedio para el mes, desde la Bolsa explicaron que estas cantidades no son suficientes para garantizar un cultivo exitoso. Con estos índices, la deuda de agua en Argentina llega hasta los 4 años.

“Los pronósticos actuales indican que las probabilidades de lluvia significativa en la Región Pampeana, que abarca importantes zonas de cultivo, son muy bajas hasta finales de septiembre. Si bien puede haber inestabilidad en los próximos días, se espera que los montos de lluvia sean inferiores a los 10 mm en Buenos Aires y la región núcleo. Por otro lado, el extremo noreste del país, específicamente Misiones y Corrientes, se enfrenta a amenazas constantes de inundaciones debido a pronósticos de tormentas importantes”, detallaron.

“La esperanza de un cambio significativo en el patrón de lluvias parece depender de los últimos días de septiembre o los primeros días de octubre”, concluyeron.

Etiquetas: aguabcrbolsa de cereales de rosariocultivoGuía Estratégica para el Agrolluviamaízrendimientosequíatrigo
Compartir1319Tweet824EnviarEnviarCompartir231
Publicación anterior

“En Argentina el crecimiento se te vuelve en contra”, dice Juan Uccelli, que estima un incremento del 7% de la producción porcina pero con menos productores

Siguiente publicación

¡Miren que lindo el proyecto de la Escuela 2057 de Malabrigo! Los jóvenes de Quinto año le cuentan a los chicos de Séptimo grado para qué sirve el bosque nativo

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

por Lucas Torsiglieri
19 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .