UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La liquidez de fin de año: Ya se cubrió el 6% del área proyectada de trigo para la presente campaña argentina

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2023

Comenzó la siembra de trigo en la Argentina con la cobertura del 6,3% del área nacional proyectada en 6,30 millones de hectáreas gracias a las importantes precipitaciones registradas en la última semana.

De todas maneras, una porción importante de las regiones cerealeras no recibió aún aportes de humedad que aseguren el total de los milímetros que demandará el cultivo durante todo el ciclo.

“El norte del país refleja condiciones de humedad limitada, aunque las precipitaciones durante el otoño permitieron a parte de los productores comenzar las labores”, señala el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

A nivel nacional, el progreso de siembra refleja una demora interanual de 7,6 puntos porcentuales respecto del promedio histórico para esta época del año.

En la zona núcleo pampeana, luego de la intensa sequía sufrida en 2022723, las primeras lluvias comenzaron a revertir la situación recién a mediados del mes de mayo. “No obstante, la humedad de los perfiles se concentra en muchos casos únicamente en la capa arable, por lo que será crucial el aporte de humedad hacia el comienzo de la primavera”, advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Asimismo, las lluvias que alcanzaron al norte del país fueron muy heterogéneas, por lo que una gran parte de la superficie no tiene la humedad necesaria, retrasando el avance de la siembra”, añadió.

Por otro lado, el oeste del área agrícola no recibió aportes importantes de humedad durante los últimos eventos de precipitaciones por lo que la intención de siembra se ve limitada por dicha situación, aunque la necesidad de liquidez anima a varios a apostar al cultivo.

“Finalmente, en el sudeste bonaerense, que concentra el 14 % del área estimada, la falta de piso luego de las intensas lluvias no permitió un mayor avance de las labores”, reportó el informe.

https://twitter.com/VascoGarciandia/status/1663982748086747143

Foto @VascoGarciandia
Etiquetas: bolsa cereales buenos airestrigo 2023/24trigo argentinatrigo siembra
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En Voz Alta: El asesor Gustavo Recupero aconseja a los productores analizar lote a lote para evitar que la siembra de trigo “se convierta en un salvavidas de plomo”

Siguiente publicación

¿Usted le daría $20.000 millones a un grupo empresario casi quebrado que le debe 34.500 millones a organismos estatales? Bueno, Alberto, Cristina y Massa ya lo hicieron, y ahora estiran la joda hasta fin de 2023

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .