UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La liquidación de divisas no se tomó vacaciones: Superó los 2.000 millones de dólares en enero

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2025

El ritmo de liquidación de divisas de la agroexportación no se frenó en el primer mes de 2025, cuando habitualmente se embarca el trigo y la cebada recién cosechadas.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) representan el 48% de las exportaciones argentinas. Con el fin de enero, anunciaron que sus empresas asociadas liquidaron la suma de 2.073 millones de dólares, un 36% más en relación al mismo mes del año 2024 y 5% superior en relación a diciembre pasado.

Las mejorías no tienen que ver con el reciente anuncio de rebaja de retenciones que anunció el gobierno nacional, y que supondría un nuevo estímulo a la liquidación de divisas, justamente porque condiciona la rebaja impositiva al hecho de que la exportadora ingrese antes los dólares de cada operación de exportación. Más bien, la mejora respecto del primer mes de 2024 responde al final de la sequía y la normalización paulatina de los embarques.

Balance 2024: En el primer año de Javier Milei, el sector agrícola trajo 27% más de divisas que en el último año de Alberto

“El ingreso de divisas del mes de enero es el resultado del ritmo de ventas de granos de parte del productor, las entregas a puerto de cosecha de trigo y cebada, así como un programa de molienda de soja sostenido para los embarques de harina y aceite de soja. Los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción, sino los valores totales anuales podrían haber sido superiores”, explicó el habitual comunicado mensual de Ciara-CEC.

Como sea, entrelíneas el conglomerado agroexportador deslizó que “no existen retrasos en la liquidación de divisas”. De este modo, marcó que el ritmo de negocios es el habitual, y que si el gobierno impone ahora un nuevo esquema es debido a sus propias necesidades y no porque no estén fluyendo los negocios. De hecho, si uno anualizara las liquidaciones de enero llegaría a una cifra de 25.000 millones de dólares al cabo del año, un volumen semejante al del año anterior.

Etiquetas: agfroexportaciónciara-cecdivisasliquidación de divisas
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

“Soy tercera generación de la familia Mejía Rojas que realiza esta actividad hace 37 años”, se presenta Poncio, antes de darnos una clase magistral sobre El Beni, principal zona ganadera de Bolivia

Siguiente publicación

Curiosidades argentinas que ni Dios puede explicar: La ciudad de Buenos Aires figura como origen del 37% de las exportaciones de las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Destacados

En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio

1 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .