UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La “Ley Bases” tiene dictamen y las provincias mineras festejan, mientras la región pampeana sigue siendo empernada

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2024

Esta noche finalmente el gobierno logró obtener en el Senado dictamen para los manoseados proyectos de “Ley Bases” y “paquete fiscal” luego de lograr el favor de legisladores de las provincias mineras.

Mientras que por la tarde el tratamiento de ambos proyectos parecía trabado en el debate de la plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales del Senado, los negociadores del oficialismo (La Libertad Avanza) aceptaron introducir un cambio que permitió obtener el voto favorable de los senadores de las provincias con actividad minera.

En la Argentina la Ley de Inversiones Mineras pone a las regalías un tope máximo del 3% del “valor boca de mina”, que representa el costo del mineral extraído previo a cualquier proceso de transformación y luego de restarle los costos de producción.

La cuestión es que el “paquete fiscal” propone aumentar ese tope máximo a un 5%, lo que, obviamente, redundaría en un beneficio recaudatoria enorme para las provincias patagónicas y cordilleranas en las cuales se llevan a cabo emprendimientos mineros.

Ahora el proyecto podrá ser tratado la semana que viene en el recinto del Senado, luego de lo cual, una vez aprobado, tendrá que ser remitido a la Cámara de Diputados para buscar la sanción definitiva.

El dato seguramente no pasará desapercibido para los gobernantes de la región pampeana, quienes, además de no obtener ninguna ventaja impositiva en los proyectos de “Ley Bases” y “paquete fiscal”, ven cómo las provincias patagónicas y cordilleranas lograron sacarle a la Nación un beneficio concreto.

Las provincias pampeanas, en tanto, deben seguir soportando que el Estado nacional siga extrayendo recursos de sus jurisdicciones a través de los derechos de exportación, que son del 33% en soja, 12% en cereales y 9% en carnes.

La ironía es que el sector agroindustrial ni siquiera está contemplado en el proyecto de “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI) que forma parte del “paquete fiscal”, el cual está específicamente diseñado para proyectos energéticos y mineros, es decir (nuevamente) para provincias patagónicas y cordilleranas.

El contraste no podría ser más evidente y llamativo: el Estado nacional, más allá de cuál sea el gobierno, parece considerar a la región pampeana como una proveedora forzosa de divisas y recursos tributarios sin considerar ninguna política activa destinada al menos a devolver algo de lo mucho que extrae al sector.

Las empresas agropecuarias son las perjudicadas directas de esa realidad, pero no son las únicas, porque también afecta a las comunidades rurales y a los gobiernos provinciales de la zona pampeana, que padecen de una falta de fuerza evidente para defender sus intereses.

Agrodivisas: La industria aceitera argentina resultó afectada por el corte de gas al ser considerada “demanda no prioritaria”

Etiquetas: derechos exportacionley basesmineríapaquete fiscalRégimen de Incentivo para Grandes Inversionesrigisenado
Compartir3832Tweet2395EnviarEnviarCompartir671
Publicación anterior

Dale para adelante con la cosecha gruesa: Siguen sin aparecen perspectivas de precipitaciones

Siguiente publicación

Tamberos que corren por solidaridad, políticos que juegan con el hambre: ¿Dónde están los 3.500 litros de leche que faltan del Desafío Tambero?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

por Ezequiel Tambornini
25 septiembre, 2025
Valor soja

La soja lideró las registraciones de embarques libres de retenciones con más de dos millones de toneladas para el nuevo ciclo 2025/26

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Valor soja

Comenzó a diluirse la mejora de precios de la soja impulsada por el régimen de suspensión de retenciones porque el incentivo se acabará en cuestión de días

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Jorge Mitia says:
    1 año hace

    Por favor, como tienen cara para decir que nunca se los beneficia? Este diario ha publicado entrevistas con grandes productores que cuentan, muy orgullosos, como se benefician con los créditos en pesos y a tasas irrisorias para financiar su inversión que les da el estado. Se quejan de que les cobran retenciones, pero de los camiones que salen a Paraguay cargados de mercadería no dicen nada.
    Muy caraduras.

    • Carlos Moreno says:
      1 año hace

      Querido Jorge, en tu propio comentario está la explicación de la queja de los de la pampa húmeda : los camiones que salen a Paraguay (lo cuál es ilegal) lo hacen para evadir pagar las tremendas retenciones que tienen las exportaciones del agro en Argentina (NO sufren retenciones las exportaciones en ningún país del mundo que yo conozca). Es verdad que NO debería haber créditos blandos para el agro como así TAMPOCO retenciones para poder estar en igualdad de condiciones.

      • Patricio icio atro says:
        1 año hace

        No debería haber retenciones” Quien sos? Papa noel

  2. GERARDO GASTALDI says:
    1 año hace

    Es verdad, nosotros en la pampa húmeda y el sector agropecuario, siempre pone. A la zona fría le subsidia el gas, entonces a nosotros que en verano hace más 40 ° nos deberían subsidiar la electricidad para los aires. Creo que no deberían subsidiar a nadie, porque sino los que ponemos somos siempre nosotros

  3. Ricardo says:
    1 año hace

    Jorge,tu comentario,muestra una vez más,que las hormigas y los bol…..,no se van a terminar nunca en este país

  4. Pablo says:
    1 año hace

    Están enfocando mal como siempre. Lo criticable del RIGI es q solo beneficia a los q vienen y los q la están trabajando desde hace x tiempo no lograron esos mismos beneficios. Pero no esta bien el enfoque de ustedes. Esto es para producir más pq la.mineria se explota muy poco en virtud del potencial. No es para recaudar más o menos (por más q se benefician todos principalmente las provincias de acuerdo al último.cambio q le.metirron en senadores). Ustedes los pampeana, deberían pedir ventajas para producir más o reducir costos pq es difícil q bajen retenciones con la falta de plata q hay para mantener los superávit ( q sabemos q son necesarios). Producir más y mejor (menos costos) los van a escuchar solo con pedir la baja de retenciones de.momento no van a conseguir nada)

  5. Fernando jose says:
    1 año hace

    Hola Gerardo soy de Cipolletti Río Negro no es por el frío o vos por el calor es que somos productoras del gas que vos consumis. Sino tenes que ir a vivir a la Patagonia.fernsndo Meléndez

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .