Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “lección” de las camionetas: Dejar de robarle al agro es un gran movilizador de la actividad económica

Valor Soja por Valor Soja
31 diciembre, 2024

El segmento de las camionetas, que representó tradicionalmente uno de los mejores negocios para las industrias automotrices de la mano de la demanda agropecuaria, terminó el año 2024 con números bastante “flojos”.

En 2024 se patentaron 77.130 unidades de las cuatro principales camionetas empleadas en el agro argentino, una cifra 20,8% inferior a las registrada en 2023, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Cuando se observa la evolución de las ventas totales de automóviles, camionetas y camiones en 2024 se evidencia que fueron 414.041 unidades, una cifra 7,9% menor a la registrada en 2023.

¿Cómo es factible que la venta de camionetas haya caído más que la de automóviles si la clase media está muchísimo más golpeada, en términos económicos, que las empresas demandantes de camionetas? La respuesta a esa pregunta reside en el hecho de que el año pasado, con la implementación de los regímenes cambiarios especiales del “dólar soja”, en el sector agropecuario se originaron importantes flujos de liquidez, parte de los cuales se destinaron a comprar “fierros”.

En lo que respecta a este año, si tomamos el indicador de las cuatro camionetas más usadas en el sector agropecuario, es factible observar que el crecimiento de las ventas estuvo directamente asociado a la posibilidad de cambiar dólares por pesos en el mercado bursátil (MEP o CCL) para usarlos luego en la adquisición de camionetas.

Es decir: para un sector productor de bienes dolarizados, la posibilidad de acceder a un tipo de cambio que refleje las condiciones de mercado de la divisas actúa como movilizador de las decisiones de inversiones; lo contrario ocurre cuando se “pisa” el tipo de cambio.

Los momentos de los más grandes volúmenes de ventas de camionetas de uso agropecuario también coinciden con los de mayores precios internos de la soja en el transcurso de 2024. En este aspecto, una reducción o eliminación de los derechos de exportación también contribuiría a dinamizar la actividad económica a través de las inversiones realizadas por empresas agrícolas.

Por lo tanto, si las empresas agropecuarias argentinas trabajasen en igualdad de condiciones que las presentes en Brasil, Uruguay o Paraguay, es decir, sin derechos de exportación ni “retenciones cambiarias”, el sector automotriz, entre muchos otros sectores, se verían por demás beneficiados.

Balance 2024: En un mercado más chico, la Toyota Hillux siguió siendo el vehículo más vendido del país, con 7 de cada 100 patentamientos

Etiquetas: acaracamionetaspatentamientos acarapatentamientos camionetas
Compartir21394Tweet13371EnviarEnviarCompartir3744
Publicación anterior

Balance (radical) 2024: Preocupados por la baja rentabilidad, Ricardo Buryaile y otros dirigentes de la UCR lanzaron duras críticas a la política agropecuaria de Milei

Siguiente publicación

El fin del año 2024 llegó con subas para una soja que sigue en el “sótano” de los precios

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Hubo 400 productores que no esperaron las ofertas de Expoagro y compraron maquinaria en febrero

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Actualidad

Siguen muy deprimidas las ventas de maquinaria: En un país agrícola como Argentina se patentaron solo 38 cosechadoras en enero

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 27

  1. max says:
    5 meses hace

    ¿Cómo es factible que la venta de camionetas haya caído más que la de automóviles si la clase media está muchísimo más golpeada… antes de hacer preguntas como estas habria que consultar con especialistas del tema, digo para algo estan….sociologo tal vez , no se digo para no andar desinformando

    • Domingo Alberto Cuda says:
      5 meses hace

      Estos vehículos en 2012 ,(compre una Chevrolet S10 ltz y me costó USD 22000 ahora aen cuánto están. Este país se rige por el dolar. En Brasil la misma camioneta rst a50% más barata y así con Toyota, Ford y otras. Vivimos especulando con el dólar. Dejemos la costumbre de acumular verdes y hagamos del peso la moneda fuerte y sostenible.. No es una quimera, es jugarse por este país sin llevar el monedero afuera

  2. Carlos says:
    5 meses hace

    Y aceptar que la cosa no anda bien con quién nos esperanzamos y queremos lleva su tiempo. Entonces le echamos la culpa al tiempo, a la lluvia, dándole rodeos al tema.

    • Cesar says:
      5 meses hace

      Correcto, dólar controlado, retenciones, más impuestos iguales al.peronismo K. Ahora peronismo de derecha, pero insultan igual.

      • Zeque says:
        5 meses hace

        Tal cual, esto es peronismo de derecha, destapa un busto de Menem en la Rosada diciendo que fue el mejor presidente de la historia, mete a Scioli y otros casta en su gobierno, lo de Lijo es un papelon; los servicios valen 4 veces mas y son recursos de todos los argentinos que la renta se la lleva el Estado, este a los besos con yuyito gonzalez y nosotros laburando como perros

        • Gustavo omler says:
          5 meses hace

          Eso dicen ahora, antes lo votaban a dos manos. A llorar al campito

  3. Diego says:
    5 meses hace

    Pero es solo una parte de la mirada. La otra es por parte de las automotrices que ofrecen vehículos que necesitan mucho mantenimiento específico, sumado a combustibles especiales para los mismos, hay que tener en cuenta que el campo en argentina no es solamente buenos aires, en el resto del país hay zonas donde dichos combustibles no son de la calidad recomendada por las fábricas o que los servicios escasean. El campo necesita vehículos confiables robustos que no necesiten tanto cuidado, incluso las entradas de gama ya son complejas.

  4. Diego Fernández Llorente says:
    5 meses hace

    En kilos de soja o maíz, las camionetas están muy caras. Ni hablar en dólares , casi como un dos ambientes, cuesta una.

    • José María says:
      5 meses hace

      Y no es que con la política de MILEY, que tanto apoya el agro, está iba a ser una panacea para el sector, y resulta que los números le dan mejor con las políticas Kinerista. El problema es ideológico están dispuestos a perder con tal de no acepta la realidad.

    • Daniel says:
      5 meses hace

      Mucha razón nunca estuvieron tan caras como ahora en kilos de cereal o dólares

      • Fabia says:
        5 meses hace

        Señores. Del campo. Espero que nosé ofendan pero sin mezclar política. Con agro seamos sinceros si compran es por quieren son ya que el año pasado estaban más caras y compraron no se olviden que son parte de este aparato económico. Ahora. Lo q falta es que se que se decidan si van participar cómo argentinos que son reactivar este país o seguir llorando como que si estuvieran sin peso. La verdad que yo todavía no e visto a ninguno de el campo contando su plata para ver si le alcanza para un kilo de carne ya tienen menos empleados la tecnología está de su lado tiene equipos de última tecnología cosechadora sembradoras , GPS tractores picadoras optimista los campos siembra para picar en gran parte del campo y hacen finlop con resto vamos muchacho perdonen si compran es por no quieren no por no piense es como en años anterior dónde dieron grandes embolsado para especular con precio de los distintos cereales dejando casi todo el trasporte parado sin pensar en pequeño transportista que en algunos casos tuvieron q vender lo que con sacrificio compraron en definitiva no engañemos no compra por especulan no se olvide q a este país. Que es suyo y mío lo samos entre todos laburando y nadie dice que ustedes no laburan o q alguien les regaló algo pero tampoco dramaticen no son los que más mal estan buenas tarde y disculpen si los ofendi

  5. Carlos says:
    5 meses hace

    Muchachos. Apostaron a un modelo financiero que se los va a llevar puesto. Bajen su ego y sumen para un proyecto productivo.

  6. Javier c bosio says:
    5 meses hace

    Para la gente que cree que en el campo se patea bosta o chala y aparecen dólares ahí tienen lo que pasa cuando se lo exprime al campo y el clima no acompaña . Alguna vez tendrían que empezar a ver al campo como lo que es un negocio a cielo abierto con un montón de variables .

  7. Jack says:
    5 meses hace

    Payasos, no tienen ni las bolas para firmar la nota que escriben, encima los que comentan pavadas ni verifican que los números son relativos a la idiotes que el cagón que escribe que no firma su propia nota. Sigan llorando, a ver si alguna vez se hacen responsables también de las malas desiciones, nadie obligó a guardar silo bolsa a la espera de mejoras de precios, banquense tener la producción parada y siempre culpando a otro. Todos lloran, cero responsabilidad.

  8. Damian says:
    5 meses hace

    Una mirada forzada, ya que el 100% de las camionetas no va al agro. .
    Cerca del 80 % de las camionetas se usan en ciudades para abarrotar los estacionamientos diseñados para autos, y lo más cerca de la tierra que llegan es una maceta en el garage

    • Gaby says:
      5 meses hace

      El campo lo eligió…lo aplaudieron a rabiar en la expo…ahora a comerlaaa

  9. Carlos says:
    5 meses hace

    La verdad que bichosdecampo pública sandeses , pero con está nota se lleva el premio al la bo……ludez más grande de la historia.

  10. Facundo says:
    5 meses hace

    Se puede ser más peroncho para hacer una nota? Creo q no, el campo fue golpeado siempre, ahora q estén más ajustados al igual q el resto del país es algo “inesperado”, señores hay q pagar los platos rotos de las políticas socialistas, estamos todos igual, no podés usar la tarjeta y explotarla de deuda sin q en algún momento tengas q pagarla, así estamos culturalmente del cerebro..

  11. Juan Palotes says:
    5 meses hace

    Los que se quejan son los que apostaron que a Milei en cualquier momento se le undia el barco. Todos están acostumbrados a ganar con la devaluación y la inflación. Un par empresas proveedoras de materias primas para la producción del campo están hasta las manos por qué se sobre endeudaron. El que apostó a la bolsa y al negocio financiero este año se llenó de guita.

  12. Waldemar Rios says:
    5 meses hace

    Eb 2003 estaban todos fundidos, los campos embargados a punto de ser rematados, tuvo que venir un peroncho a salvarles los campos “con la nuestra”
    Despues durante 12 años ganaron mas plata que nunca, hasta que vino Macri y los dejo pedaleando en el aire de nuevo, ahora este payaso loco que votaron los manda a la B de nuevo.
    Aprendan a votar, voten a favos suyo, no en contra de alguien por odio o ignorancia.

    • Oscarosxstoscar says:
      5 meses hace

      Comparto !!!

  13. Arsenio Hernandez says:
    5 meses hace

    Que mal enfoque de este articulo. No ubico al periodista. Corresponde igual para toda actividad productiva el uso de rodados.
    NO HAY PLATA

  14. Ramón Antonio Aris says:
    5 meses hace

    Che muchachos, vamos un poquito de huevos, tractor deasos, banderazo, como le hacían a los K. era una de marchar por todas las rutas Argentinas ¡Que pasa, quieren que vuelvan! Nooo hasta que no vomiten toda la guita que hicieron y salgan a golpear el bombo, NO vuelven. De todos modos las cosechas si no se venden las comen las palomas. Ja ja ja

  15. Julio says:
    5 meses hace

    Enero 2023: U$S 600/tonelada de soja
    Diciembre 2024: U$S 280/tonelada de soja.
    El precio, y los ingresos del productor obviamente, cayeron estrepitosamente; al haber un menor ingreso hay menos plata disponible para invertir. De ahí la menor demanda de camionetas por parte del campo.
    Las retenciones ya estaban con el gobierno anterior y siguieron con Milei…. en momentos de precios bajos como el actual, la retención del 35 % es cuando más duele.
    Hubiese preferido que mantengan el impuesto país sólo para bienes importados finales de consumo( por ej: computadoras, zapatillas, ropa, bebidas alcohólicas, etc ) y reducir lo máximo que se pueda las retenciones a las exportaciones.

  16. Julia Del Grande says:
    5 meses hace

    Y bueno bichitos de campo pueden manejar un Uber dicen que eso deja …la crisis la aguantamos entre todos todos somos el campo fuerza muchachos ya se van a acostumbrar

  17. Carolina Abad says:
    5 meses hace

    Lloran para seguir negando que los mejores años fueron peronistas. Fue en los años que más renovaron sus vehículos y maquinaria agrícola.. ahora van a sufrir les dijo Milei.

  18. Damian says:
    5 meses hace

    Vuelvan a votar a Milei, capaz este año con ambas cámaras mayoría de LLA, empiezan a ganar más

Actualidad

Los europeos nos jodieron: Argentina, junto con Brasil y Paraguay, fue clasificada como riesgo “estándar” por la normativa antideforestación

22 mayo, 2025
Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

22 mayo, 2025
Destacados

Ailín Wegrzyn, la “encantadora” de caballos que cautiva con sus shows en donde mezcla equinos y perros

22 mayo, 2025
Actualidad

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .