UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La inundación ya recortó casi 1 millón de toneladas de trigo

Matias Longoni por Matias Longoni
15 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El panorama agrícola semanal (PAS) elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que “los excesos hídricos acumulados podrían generar nuevas pérdidas de área por 70.000 hectáreas, las cuales se suman a las 80.000 que se perdieron con el cultivo de trigo por las inundaciones registradas previo al fin de semana”.

Y añade que hay que sumar otras 150.000 hectáreas que quedaron sin sembrar en el arranque de la campaña también por cuestiones climáticas. Así, unas 300.000 hectáreas quedarían fuera de carrera, lo que implica el 5,5% respecto de la estimación inicial que fue de 5,5 millones de hectáreas.

En volúmen, tomando un rendimiento promedio nacional que en la campaña pasada 2016/17 se ubicó en 33 quintales por hectárea, la pérdida de trigo el próximo verano llegaría a 990 mil toneladas, o casi 1 millón. En dinero, a los valores FOB oficiales, ese montón de trigo equivale a unos 200 millones de dólares menos.

El informe de la Red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario también destaca el impacto del agua sobre los lotes con trigo: “Muchos lotes de trigo quedaron bajo agua. Por la anoxia (falta o disminución de oxígeno), el lavado de nutrientes y la alta presión de las enfermedades, un 50% de los cuadros de trigo bonaerenses pasaron a tener una condición regular. Las condiciones de alta humedad en la que crecen los trigos aumentó la severidad de las enfermedades”.

Gonzalo Hermida, uno de los ingenieros que elabora el PAS, dijo que por las lluvias ya se perdieron además 40.000 hectáreas con cebada y que “hay que ver como evoluciona el clima para analizar mayores mermas en lotes bajos”.

Hermida consideró que lo que está bajo agua podía tener daños mayores pero que son difíciles de cuantificar debido a que en muchos casos no se puede entrar a los campos. En ese sentido, estableció que tanto el resultado de la fina como la implantación de la gruesa dependerán mucho de lo que pase con el clima en las próximas semanas.

Etiquetas: buenos airescebadacosecha 2017/18inundacionestrigo
Compartir11Tweet16EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cerca de 60 millones de toneladas se embolsaron esta campaña

Siguiente publicación

Delante de Macri, la cadena del vino reanudó la “guerra del mosto”

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .