Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La inquietante hipótesis que explica el inexplicable desinterés en registrar embarques de trigo argentino 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
30 diciembre, 2023

Algo por demás llamativo está ocurriendo en el complejo cerealero argentino. El gobierno de Javier Milei anunció la intención –que debe ser validada por el Congreso– de aumentar derechos de exportación para todos los productos con una alícuota del 15%.

Desde ese anuncio, como al momento de declarar un embarque queda fijado el valor FOB junto con la alícuota del derecho de exportación, se viene realizando una avalancha de registraciones de exportaciones de maíz, cebada, malta, harina y hasta afrechillo de trigo. Pero no es el caso, extrañamente, del grano de trigo.

En unos pocos días Caputo logró recaudar retenciones anticipadas por mas de 30 millones de dólares gracias a la política del “susto”

La filial argentina de Viterra y Grobocopatel Hermanos registraron ventas de trigo 2023/24 poco antes de la devaluación instrumentada por el gobierno de Milei, quien procedió a cerrar el registro el 11 de diciembre. Sin embargo, desde la apertura del mismo (14) las declaraciones realizadas son bajas teniendo en cuenta incluso el volumen de mercadería ya comprado.

El último dato oficial disponible muestra que, con declaraciones de exportaciones de trigo 2023/24 por 530.340 toneladas, los exportadores cuentan con compras de ese producto que suman 3,79 millones de toneladas, de las cuales 1,32 millones tienen precio abierto (ventas “a fijar”).

Con el gobierno de Milei la gestión de los precios FOB de trigo pan, fijados por la Secretaría de Agricultura, comenzó a realizarse en función de la situación real de mercado y no como “herramienta” recaudatoria, dado que, al subir por demás dicho valor, es factible entonces aumentar de manera indirecta la recaudación por derechos de exportación.

Está claro que todos los esfuerzos administrativos y logísticos del sector exportador están puestos en el maíz –en primer lugar– y en la cebada, mientras que el trigo quedó completamente relegado.

De hecho, a la fecha se registraron embarques de cebada forrajera para el mes de enero de 2024 por 627.000 toneladas, mientras que, en el caso del trigo, ¡aún no se declaró una sola tonelada por embarcar para el primer mes de año!

La razón detrás de ese comportamiento aparentemente extraño podría sustentarse en un factor geopolítico: el trigo argentino cuenta con una gran ventaja competitiva al estar resguardado por el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur. Y Brasil es, casualmente, uno de los mayores importadores del trigo del mundo.

La cuestión es que Milei no tiene la mejor de las relaciones con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien acaba de sufrir un desaire con el retiro de la Argentina del bloque de los BRICS, que Brasil integra junto a China, Rusia, India y Sudáfrica.

En tal contexto, no puede descartarse que el trigo sea puesto por el gobierno brasileño, con un volumen considerable, en la lista de excepciones del AEC, lo que permitiría a los molinos brasileños gestionar importaciones del cereal de Rusia, EE.UU. y Canadá sin el pago de aranceles. En tal caso, el FOB argentino descendería varios escalones, lo que implica que aquellos que ya registraron ventas externas para “fijar” el pago del derecho de exportación podrían eventualmente tener que asumir un perjuicio económico.

La canciller del gobierno argentino, Diana Mondino, optó por mantener a Daniel Scioli como embajador en Brasil, quien proviene de la administración de Alberto Fernández, con el propósito de intentar evitar sorpresas desagradables en lo que hace a la relación comercial que mantienen ambos países. Pero Scioli, con su espléndida sonrisa, no puede hacer “magia” si las relaciones finalmente se complican por demás.

Cerveza para todos: Apareció mucha más cebada de la esperada (¡con rindes impresionantes!) en el sudeste bonaerense

Etiquetas: arancel externo mercosurfob trigofob wheat argentinamilei lulatrigo argentinatrigo argentina brasiltrigo argentinotrigo brasiltrigo djve
Compartir438Tweet274EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Feliz 2024: Antes de que termine el año, repasamos algunos de los momentos más bochornosos que vivió el agro argentino en los últimos doce meses

Siguiente publicación

Semillas forrajeras: más oferta que en la campaña anterior, pero no tanto como se esperaba

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. jose canteros says:
    2 años hace

    Es tipico del desequilibrado ebrio de poder anunciar algo que molesta a alguien para que despues ese alguien vaya a besarle el anillo de rodillas y concederselo.
    Desgraciadamente el sector va a caer en ese juego de supervivencia.
    Es lo que agrada al dictador

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

14 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

14 julio, 2025
Destacados

“Todo lo que hacemos mal hoy nos deja sin sombra mañana”, dice el naturalista César Massi, que pide un debate urgente sobre el arbolado urbano ante la falta de mantenimiento y los problemas sanitarios

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .