UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Influenza Aviar H5 picotea por todos lados: ¿Dónde están exactamente cada uno de los 20 casos confirmados?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó otro caso positivo de influenza aviar H5 en aves de traspatio, esta vez en la provincia de Buenos Aires, con lo que se acumulan 20 detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.

El positivo del domingo sucedió en aves de traspatio de un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Azul.

Bichos de Campo pudo acceder al listado completo de los casos detectados hasta el momento, que no hacen más que confirmar la alta dispersión geográfica de la enfermedad sobre el territorio nacional. Lo más preocupante es que la especie enferma predominante es la gallina, aunque siempre en casos de traspatio y no en un establecimiento comercial:

  • Laguna de Los Pozuelos, Jujuy, en ave silvestre (Ganso Andino)
  • La Isla, Salta, en ave de traspatio (Gallina)
  • Gral. San Martín, Córdoba, en ave silvestre (Pato)
  • Alejo Ledesma, Córdoba, en ave de traspatio (Pavo)
  • Villa Cañas, Santa Fe, en aves de traspatio (Gallina y pavo)
  • Zapalla, Neuquén, aves silvestres (sin información)
  • Del Campillo, Córdoba en aves de traspatio (gallinas)
  • Puán, Buenos Aires, en aves de traspatio (gallinas)
  • Villa del Rosario, Córdoba, en aves de traspatio (gallinas)
  • Carnerillo, Córdoba en aves de traspatio (gallinas)
  • Baldiserra, Córdoba en aves de traspatio (gallinas)
  • Los Álvarez, Santa Rosa de Río 1º, Córdoba, en aves de traspatio (gallinas, patos, pavos, pollos)
  • Villa Tulumba, Córdoba, en aves de traspatio (gallinas) (gallinas)
  • San Gerónimo, Santa Fe, en aves de traspatio (gallinas)
  • San Cayetano, Buenos Aires, en aves de traspatio (gallinas, patos, gansos)
  • Tres Lomas, Buenos Aires, en aves de traspatio (pavos, gansos gallinas)
  • San Luis (Capital), San Luis en aves de traspatio (gallinas)
  • Roque Saenz Peña, Córdoba en aves de traspatio (gallinas, patos)
  • Choele Choel, Río Negro en aves de traspatio (gallinas, gansos, patos, palomas)
  • Azul, Buenos Aires en aves de traspatio (gallinas, gallinetas, patos, gansos y ornamentales)

En todas estas zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA el Senasa mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes; habiendo reforzado los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Compartir263Tweet165EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Una Kirchner que se apiada de los productores: Decretaron la emergencia agropecuaria por sequía en Santa Cruz

Siguiente publicación

En Voz Alta: Sumando presión a la protesta del campo, los transportistas amenazan con cortar desde hoy varias rutas

Noticias relacionadas

Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .