UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La industrialización de maíz argentino alcanzó una cifra récord gracias a la recuperación de la producción de bioetanol

Valor Soja por Valor Soja
27 noviembre, 2021

La industrialización argentina de maíz registró un récord histórico en los primeros ocho meses del ciclo comercial 2020/21 con más de 5,4 millones de toneladas del cereal procesadas, un 10% más respecto de lo industrializado a igual fecha de la campaña previa.

De total, según indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), tres millones de toneladas fueron destinadas a la producción de balanceados, mientras que un millón se destinó a la molienda húmeda. En ambos casos se trata del mayor volumen acumulado a la fecha en comparación con años anteriores.

En lo que respecta al maíz destinado a la producción de etanol, en lo que va de la campaña más de 914.000 toneladas del cereal fueron utilizadas para producir ese biocombustible, una cifra 43% mayor que la registrada en los primeros ocho meses de la campaña 2019/20.

“Esto se debe a que, durante el año pasado, la irrupción de la pandemia y las restricciones a la movilidad impuestas por los gobiernos para frenar su avance afectaron fuertemente la demanda de combustibles y, dado que el principal uso del etanol es precisamente para la producción de biocombustible, al reducirse esta fuente de demanda cayó considerablemente su producción”, señala el informe de la BCR.

Pero en 2021, con el levantamiento de las restricciones y la normalización de la economía global, la demanda de energía se disparó considerablemente en el último tiempo y traccionó un fuerte aumento en los precios de los combustibles.

Así, la demanda de maíz para producción de etanol se recompuso de manera notoria y prácticamente alcanza los niveles previos a la pandemia (en los primeros ocho meses de 2018/19 se destinaron 965.000 toneladas de maíz para la producción de etanol).

El último relevamiento realizado por la cadena maicera prevé que en el ciclo comercial 2020/21, que finaliza el próximo 28 de febrero, los bovinos, avícolas, porcinos, tambos y mascotas consuman 16,05 millones de toneladas (maíz tal cual + balanceado), mientras que la molienda húmeda y seca requeriría 1,58 millones y 480.000 toneladas respectivamente. Por su parte, el bioetanol maicero consumiría 1,40 millones de toneladas del cereal.

Arcor pasará a liderar el negocio de la molienda húmeda de maíz en el Cono Sur con la absorción de las plantas industriales de Ingredion

Etiquetas: balanceadosbalanceados argentinabioetanolcadena maiz argentinacorn argentinaetanol maizethanol argentinamaiz argentinamolienda humeda maizmolienda seca maizvalor agregado maiz
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Falta solo un mes para que suceda algo que podría transformar el comercio de carne, pero nadie sabe todavía si finalmente sucederá

Siguiente publicación

Desde las viejas cooperativas de la FAA, Juan Manuel Rossi se ilusiona con que el gobierno discuta temas que no discute: Arrendamientos, regular la producción y segmentar retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

28 agosto, 2025
Destacados

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

28 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .