UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La industria aceitera mejora los precios de la soja para tentar a los productores pero la progresiva licuación del peso le juega en contra

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2023

La industria aceitera argentina está haciendo esfuerzos por mejorar los precios ofrecidos por la soja con el propósito de intentar incentivar ventas en un mercado caracterizado por la escasez de oferta.

Este jueves el precio promedio negociado de la soja fábrica con entrega en el sector norte de Rosario fue de 109.730 $/tonelada con un máximo de 110.680 $/tonelada, al tiempo que en el sector sur el valor medio y máximo fue de 107.182 y 111.500 $/tonelada respectivamente.

Si bien se trata de los precios en pesos más elevados desde que comenzó a regir la tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”, la realidad es que no alcanza para tentar a la mayor parte de los productores.

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, si bien mejoraron en las últimas jornadas, siguen no solamente muy lejos del “pico” logrado en la segunda edición del “dólar soja 2”, sino que están también por debajo de la fase inicial del “dólar soja 3”.

La razón detrás de ese fenómeno es la progresiva licuación del valor del peso argentino, que es producto tanto de la escasez de divisas (autoinflingida por una política macroeconómica errónea) como del aumento desmesurado de la emisión monetaria.

Si el precio actual de la soja en pesos “empalmara” con la cotización del dólar MEP presente un mes atrás, entonces podríamos ver una “soja billete” del orden de 285 u$s/tonelada y la situación de mercado muy probablemente sería otra.

Considerando que el tipo de cambio MEP se encuentra intervenido por el gobierno nacional, la cuenta de la “soja billete” es mucho más dramática si se la realiza con cualquier de las cotizaciones del dólar informal (“blue”).

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

¿Cómo se encuentra la “soja billete” en el arranque de la tercera edición del “dólar soja”?

Etiquetas: dolar mepdolar sojasoja argentinasoja billetesoja rosario
Compartir923Tweet577EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

¿Cómo quedaría el negocio agrícola si los productores argentinos pudiesen atravesar el “Muro de Berlín” de la soja?

Siguiente publicación

Manuel Ponce, “perito agrónomo” de Tucumán, describe la modernización de un cultivo que llegó con los jesuitas y sobrevivió a todo: la caña de azúcar

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .