UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia sin fin: Recibidores de granos y aceiteros protagonizan un nuevo paro nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2020

En lo que parece una historia sin fin, los representantes de la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) y de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (Ftciodyara) anunciaron para este martes a partir de las 6:00 horas un paro nacional por tiempo indeterminado.

Ambos gremios, por medio de un comunicado, indicaron que ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de Ciara, Ciavec (aceiteras) Carbio (biocombustibles) y CPPC (puertos), llevarán a cabo “un plan de lucha hasta que se cumplan nuestras reivindicaciones”.

La medida de fuerza –en reclamo de un ajuste por inflación más un bono adicional de 15.000 pesos mensuales por trabajador– podría generar complicaciones logísticas en terminales portuarias de compañías aceiteras del norte rosarino, con lo cual se solicita no enviar camiones a puertos sin antes consultar en destino.

Ni bien se anunció el paro, Ciara se apuró por publicar otro comunicado en el cual se asegura que las “demandas gremiales son incumplibles” porque al “reclamar un bono anual con un aumento (salarial) del 176% no existe registro alguno de un pedido similar en ninguna actividad económica en la historia del país”.

Y aseguraron que si la demanda fuese atendida, implicaría que la industria aceitera “debería endeudarse en más de 1000 millones de pesos para pagar el estrafalario bono” solicitado por Urgara

“La propuesta empresarial atiende plenamente la inflación estimada para el año y brinda garantías reales y constitucionales, para que ningún trabajador pierda poder adquisitivo. Por eso, hacemos un llamamiento a la comunidad aceitera a mantener sus actividades normalmente; la realidad nacional nos impone la necesidad de seguir trabajando día a día,” expresó Gustavo Idígoras, presidente de Ciara.

El salario conformado mensual del empleado aceitero es actualmente superior a los 100.000 pesos para los recién ingresados, considerando los adicionales más usuales en el sector.

“La agroindustria exportadora siempre garantizará que no haya pérdida de salario en relación con la inflación para ningún trabajador del complejo agroexportador, pero es inaceptable que algunos sindicalistas presionen por bonos impagables, absolutamente desconectados de la realidad nacional”, añadió Idígoras.

Se descuenta que, una vez lanzada la medida de fuerza, las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictarán la conciliación obligatoria ante la urgencia por evitar un taponamiento de la principal fuente de divisas que tiene la economía argentina.

Pero en el mientras tanto, con tanto tira y afloje, los productores y acopios que tienen que enviar camiones a puerto –en plena cosecha de trigo y cebada– tienen que andar haciendo malabares para poder completar las gestiones logísticas y comerciales planificadas.

Etiquetas: CARBIOciaraparo aceiterosparo urgaraurgara
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por más y mejor periodismo agropecuario, se fusionan Bichos de Campo y Valorsoja

Siguiente publicación

Spoiler Alert: comenzó una nueva temporada de la serie de terror para los tambos argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Se levantó el paro de aceiteros y Explora denuncia “extorsión, amenazas y privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio”

por Valor Soja
13 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Destacados

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .