Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La historia detrás del video: ¿Por qué cosechar un lote de soja que terminó dando un rinde ridículo?

Bichos de campo por Bichos de campo
13 abril, 2023

Pablo Veguillas, distribuidor de agroinsumos de la zona centro de Santa Fe, recibió un video de uno de sus clientes y decidió compartirlo en redes sociales. En cuestión de horas se transformó en unos de los más vistos por la comunidad agropecuaria argentina.

El video en cuestión muestra a un productor cosechando un lote de soja de una soja raquítica afectada tanto por la sequía como las heladas tempranas de febrero.

El lote, que se encuentra en la zona cordobesa de Cruz Alta, justo en el límite con la provincia de Santa Fe, terminó rindiendo apenas 3,5 quintales por hectárea (350 kilos), es decir, alrededor de un 10% de lo que habría generado en un año climático normal.

Muchos preguntaron cuál es la razón por la cual se decidió cosechar un lote tan pobre que probablemente ni siquiera logre pagar el costo de recolección. La respuesta es que el productor, con campo y maquinaria propia, quería sacarse la duda de cuál era el rinde en tales condiciones jamás vistas por él.

https://twitter.com/PabloVeguillas/status/1645830310754385934

La otra razón –más emocional– es que después del desastre productivo registrado en la presente campaña 2022/23, el productor quería hacer “borrón y cuenta nueva”, sacar esa imagen desoladora de su vista y comenzar a imaginar un ciclo 2023/24 más prometedor. Como la mayor parte de sus pares, es un optimista por naturaleza.

Según estimaciones de la plataforma AgBi, en la zona centro de Santa Fe el rendimiento de equilibrio para un planteo convencional con un precio actual de la soja Rosario de 340 dólares por tonelada, se encuentra en 32 quintales por hectárea.

Eso implica, considerando un valor de arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 445 u$s/ha, que la pérdida económica estimada es del orden de 880 u$s/ha.

Las pérdidas productivas registradas por la soja en la región pampeana argentina son tan grandes que ni siquiera eliminando los derechos de exportación se lograrían revertir.

Si se considera una soja Rosario sin derechos de exportación con un precio final actual de 530 u$s/tonelada, el planteo en cuestión de la zona centro de Santa Fe lograría una pérdida de unos 820 u$s/ha.

El drama productivo en la zona pampeana es tan grande que ni siquiera eliminando las retenciones se lograrían resultados positivos con el maíz

Etiquetas: cruz altamargenes agricolas 2022/23pablo veguillassequia 2022/23soja 2022/23soja centro santa fe
Compartir450Tweet281EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

La catástrofe productiva: La Bolsa de Rosario ahora espera solo 23 millones de toneladas de soja y 32 millones de maíz

Siguiente publicación

Dólar soja 3: La Secretaría de Agricultura comenzó a publicar el precio FAS teórico del poroto con y sin “anabólico” monetario

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es el stock de granos disponible que puede contribuir a recomponer las reservas de divisas del BCRA?

por Valor Soja
17 diciembre, 2023
Valor soja

Casi 15 millones de toneladas de granos siguen con precio “abierto” a la espera de una definición cambiaria del gobierno

por Valor Soja
12 diciembre, 2023
Valor soja

Mejoró de manera notable el margen bruto teórico de la industria aceitera pero en un momento en el cual en realidad ya no importa

por Valor Soja
8 diciembre, 2023
Valor soja

Los productores argentinos siguen haciendo “caja” con cereales para mantener el stock de capital con soja

por Valor Soja
24 noviembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .