UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La historia detrás de la foto: Se multiplican los caballos muertos por la encefalomielitis equina y hay desesperación por la vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2023

“Es dura la imagen, pero muestra la realidad de lo que está pasando por la falta de vacunas para atacar la encefalomielitis equina. Esto se repite en todo el país”, nos dice un productor conmovido por la muerte de una de sus yeguas, y que envió a Bichos de Campo esta foto conmovedora sobre el suceso. El productor reclama, como mucho otros, que las vacunas aparezcan ya.

-¿No pudieron hacer nada para evitarlo?- le preguntamos.

-Buscamos vacunas, pero no hay. Las que aparecen son traficadas de Brasil. Hacemos de todo: sueros, antinflamatorios, complejo vitamínicos. En algunos lugares se están haciendo cosas de creencias popular, casi bárbaras, como el corte orejas o paladar para que sangren. En la desesperación la gente no sabe que hacer. Esto es Carmen de Areco, donde se afectó el 10% de un rodeo. La enfermedad ya está en todos lados por esta zona.

Aduana detectó a tres personas que pretendían ingresar desde Brasil vacunas contra la encefalomielitis equina y podrían afrontar una multa de 54 millones de pesos

Por cierto, en las últimas horas el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) actualizó el mapa de brotes registrados de encefalomielitis equina, confirmando que se trata de la variedad del Oeste, que no provoca tanta mortandad como las otras variantes de la enfermedad.

Sin embargo, el organismo reconoce que en el país (y en especial en la provincia de Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos) ya hay 599 brotes y que en esos casos hubo por lo menos 59 equinos muertos. Esto es una tasa de mortandad del 10%.

Etiquetas: caballoscarmen de arecoencefalomielitis equinasanidad animalsenasavacunas
Compartir527Tweet329EnviarEnviarCompartir92
Publicación anterior

Cecilia Albornoz brindó una clase magistral sobre la ciruela para industria, la economía regional más característica de San Rafael

Siguiente publicación

El primer lote de vacunas contra la encefalomielitis espera el visto bueno de Senasa para entrar al mercado: “Sacaremos 80 mil dosis diarias hasta completar lo prometido”, afirman desde Tecnovax

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .