UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia detrás de la foto: ¿Alguna vez pensaste en plotear tu manga? José Mujica lo hizo con increíbles resultados

Sofia Selasco por Sofia Selasco
30 junio, 2021

Esta es una historia salida de un grupo de WhatsApp, porque muchas veces así es como arrancan las historias.

El viernes pasado el oftalmólogo José María Mujica se encontraba en ruta junto a su mujer, regresando de Formosa hacia Buenos Aires. Mientras ella manejaba, a él se le ocurrió mandar una foto de una manga, con un gracioso mensaje adjunto, a un grupo de vecinos. Tres horas después la foto ya había sido compartida casi 70 veces.

La foto que este oftalmólogo, oriundo de la localidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires, mandó es una de la puerta corrediza de una manga ploteada. ¿Con qué estaba ploteada? Con la cola de una vaca.

“La vaca para entrar a un lugar tiene dos escenarios, que esté abierto o que haya una vaca adentro. Lo que se me ocurrió fue sacar una foto, ponerla en la puerta y que la vaca piense que ahí hay otro animal”, dijo entre risas Mujica a Bichos de Campo.

Los que están en el tema saben lo difícil que puede ser conseguir que los animales se muevan por el angosto pasillo de una manga, para, por ejemplo, hacer los tactos veterinarios. Por eso una idea tan simple y efectiva como la que tuvo Mujica puede tener un impacto enorme en el bienestar animal. Pero lo maravilloso de esta historia está no sólo en la invención, sino en el hecho de que la gigantografía fue creada hace más de seis años y permaneció guardada hasta el viernes pasado.

“La gente que trabaja en el campo y el veterinario no me creían y yo tampoco lo creía. El banner (por la gigantografía) estuvo guardado varios años, hasta ahora que lo pusieron en medio de la pandemia. Cuando llegué al campo vi que funcionaba y allí empezó el chiste”, recordó Mujica.

El campo de este doctor está ubicado en la Colonia El Pavao, Formosa, y cuenta con 1300 hectáreas de monte y alrededor de 300 animales, aunque no son todos propios. Su relación con la ganadería se remonta a sus abuelos vascos, tanto del lado de su madre como de su padre, quienes se dedicaban a la lechería.

Hoy se sorprende al recibir el llamado de esta periodista que encontró dicha foto entre un mar de mensajes de WhatsApp. “Es muy graciosa la repercusión. Primero se genera una sonrisa y luego el ‘¡ah, esto puede funcionar!’”, señaló.

-¿Considera que esta es una buena alternativa para aplicar dentro de las Buenas Prácticas Ganaderas?

-Sin dudas va por ese lado de las Buenas Prácticas y de tocar y estresar menos al animal. Cuando vos dejas a la última vaca, entra porque ve otra. Si vos dejas siempre el banner, la vaca siempre entra. El efecto visual es el mismo. Alguien ya lo nombró “el engaña vaca”.

Etiquetas: buenos airesformosafotosganaderíajosé maria mujicamangaplotearvacas
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El matarife Sergio Pedace no tiene dudas: “El gobierno armó un monopolio de la exportación y le dejó el negocio al Consorcio ABC”

Siguiente publicación

¡Dale Enter! El sistema digital para gestionar los nuevos ROE funciona mal y los frigoríficos exportadores temen perder buena parte de la cuota de junio

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .