UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

La guerra del trigo: En medio del conflicto Rusia incrementa sus exportaciones del cereal, mientras se frenan las de Ucrania

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2022

Los embarques de trigo ruso se ubicaron en 9,7 millones de toneladas entre enero y mayo de este año, lo que representó un aumento de 580.000 toneladas con respecto a lo despachado en dicho período de 2021, a pesar de la guerra con Ucrania y las sanciones económicas impuestas por los países occidentales, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“El panorama exportador ruso viene ubicándose por encima de los volúmenes exportados el año pasado”, planteó la BCR, debido a que “las sanciones de un amplio espectro de países hacia Rusia no alcanzan a sus embarques de trigo, que tienen a Turquía y Egipto como principales destinos”.

De esta manera, la performance exportadora de Rusia mejoró 6,4% en los primeros cinco meses del año respecto a igual al tramo enero-mayo del año pasado, cuando se despacharon 9,12 millones de toneladas. Esta mejora se dio a pesar de que los principales puertos cerealeros rusos se ubican sobre el mar Negro, escenario también de las batallas.

¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López

Mientras tanto, los embarques de trigo desde puertos ucranianos acumulan 2,82 millones de toneladas en lo que va del año, con un estancamiento casi total de despachos del cereal desde el inicio de la guerra, con 330.000 tonelasdas respectivamente. “La mayor preocupación actual en el mercado global es qué sucederá con las exportaciones de trigo desde Ucrania a partir de julio”, mes en el que toman fuerza los envíos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos “ya descuenta menores exportaciones desde dicho país con 10 millones de toneladas en la campaña 2022/23 en comparación a las 19 millones de la campaña previa, pero es clave que se renueve la actividad portuaria en el corto plazo para poder exportar dichos granos”, detalló la BCR.

Para la campaña 2022/23 próximo a comenzar, según el USDA la oferta total de trigo en Ucrania sería de 27,2 millones de toneladas, una caída muy importante frente a las 34 millones alcanzadas en el ciclo 2021/22.

En este sentido, se estimó “una baja relevante del área sembrada que afectará a la producción, lo cual sería morigerado parcialmente por el fuerte aumento de stocks iniciales que se estiman en 5,85 millones de toneladas debido a las imposibilidades de exportación debido a la guerra”, finalizó el informe de la Bolsa rosarina.

Etiquetas: acron rusiabolsa de rosariomar negromarcado de trigoRusiasuministro de trigoucrania
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Los administradores de fondos especulativos volvieron a tomar “apuestas” alcistas en soja

Siguiente publicación

Gustavo Torre fue uno de los primeros en poner un tambo estabulado y ahora lo compara con el dulce de leche: “El que lo prueba, no lo deja nunca más”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin retenciones, el agro alcanzó un nuevo récord de exportaciones, y ya se anotaron negocios por más de 4 mil millones de dólares

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado

28 septiembre, 2025
Valor soja

El pronóstico climático del último trimestre del año contiene un dato alentador y otro no tanto

28 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

28 septiembre, 2025
Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

28 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .