Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

La Guerra de las Pickups, Episodio 1: En enero ya se notó un mercado con mayor competencia entre marcas

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2024

Después de un 2023 en el que la lucha del segmento de las chatas estuvo cabeza a cabeza entre la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok, donde la japonesa terminó imponiéndose por pocas unidades (30.694 a 29.782), este año promete ser más picante porque a esas dos duras competidoras se suma la Ford Ranger, que promete dar pelea entre las chatas de 1 tonelada.

Pero la guerra se librará en distintos escenarios, porque a diferencia de lo que pasó en los últimos años, con importaciones pisadas y modelos que llegaban en cuentagotas o no llegaban, este año será diferente. Las marcas no tendrán limitaciones y veremos el potencial de cada modelo en un mercado liberado.

En una carrera cabeza a cabeza contra la Amarok, la Hillux logró mantener su liderazgo en 2023, aunque ambas quedaron detrás del Cronos y el 208

Además, la caída proyectada en las ventas convertirá a nuestro país en un mercado de oferta y no de demanda, y los concesionarios tendrán que salir a competir con los dientes apretados por la preferencia de los interesados para no quedarse con stocks detenidos (¿volverán las bonificaciones?).

Como sea, empezó la pelea. Enero es un indicio de que el año será picante en todos los segmentos. Entre las de 1 tonelada, la Amarok picó en punta y tal como sucedió en varios meses de 2023 volvió a ser la más vendida desafiando el Imperio de la Hilux, que quedó segunda, mientras que la Ranger que gana terreno finalizó tercera. Frontier y Alaskan, con números más modestos, esperan seguir ganando mercado.

En este segmento habrá que prestar atención a las que irán por un pedazo de la torta: la S10 de Chevrolet, que buscará recuperar parte de lo perdido (por ser importada de Brasil y tener limitado el cupo); las siempre muy deseadas japonesas, como la Mitsubishi L200 y la Isuzu, y las chinas como la Wingle 7 y especialmente la Poer que va a sorprender a más de uno cuando vean sus capacidades y equipamiento.

Además es bastante probable que arriben modelos de otras marcas entre las de 1 tonelada como la Peugeot Landtreck y su melliza Fiat Titano que se lanza en Brasil el mes próximo, entre otras. Veremos.

En el segmento de las intermedias también se sacarán chispas. La Fiat Toro y la Renault Oroch tampoco tendrán tantas limitaciones y le harán la vida más incómoda a la Ford Maverick, y acá jugará fuerte la gran novedad del año que es la Ram Rampage con sus 272 CV del motor naftero 2.0 turbo y su capacidad off-road que no sólo luchará en su segmento, sino que también aspira a “robarle” compradores a las de 1 tonelada.

Las más compacta Volkswagen Saveiro, que volvió a tener ventas en enero, será rival de la Fiat Strada que tiene, nada mas y nada menos, que el antecedente de ser el vehículo más vendido en Brasil por tres años consecutivos, ganándole a todos los vehículos, incluyendo automóviles.

Y por supuesto, la lucha de titanes queda reservada para las full-size: la Ford F150, la RAM 1500 y la muchas veces anunciada pero que este año finalmente llegará Chevrolet Silverado.

Etiquetas: AmarokcamionetasFord Rangerhilluxmercado automotrizpickups
Compartir656Tweet410EnviarEnviarCompartir115
Publicación anterior

Siete productores entrerrianos incursionaron en la vitivinicultura en 2019 y algunos ya están elaborando su propio vino

Siguiente publicación

La larga travesía de Gustavo Grobo para ser un buen agrónomo, un gran empresario y una mejor persona sigue inconclusa: “Todavía no llegué al Teatro Colón”

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Empresas

La Amarok se va, pero dejará herencia: Volkswagen invertirá 580 millones de dólares para fabricar una nueva pick-up en su planta de Pacheco

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Volkswagen vuelve a decir presente con la Amarok como líder de una amplia oferta de autos, camiones y hasta bicicletas

por Contenido Patrocinado
13 marzo, 2025
Valor soja

La “lección” de las camionetas: Dejar de robarle al agro es un gran movilizador de la actividad económica

por Valor Soja
31 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .