UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “guerra comercial” de Trump sigue diluyendo los precios de los granos en Chicago, pero faltan definiciones clave

Valor Soja por Valor Soja
4 marzo, 2025

Los precios de los futuros de soja en EE.UU. siguieron cayendo fuerte este martes a causa de la “guerra comercial” promovida por el presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que los del maíz, si bien ajustaron a la baja, no fueron impactados en gran magnitud.

Este martes, tal como venía amenazando, Trump finalmente aplicó un arancel general del 25% a Canadá y México –que viola el Tratado de Libre Comercio que EE.UU. tiene con ambos países–, además de un arancel adicional del 10% a los productos provenientes de China.

Vale recordar que México es el primer comprador en importancia de maíz estadounidense, mientras que Canadá es el mayor cliente en el caso de bioetanol elaborado mayormente en base a maíz. Además, México y Canadá son también el primer y cuarto comprador de carne porcina y aviar (que son maíz transformado en proteínas cárnicas). Por su parte, China es el primer comprador de poroto de soja.

El gobierno chino de Xi Jinping aplicó hoy, a modo de represalia, un arancel del 15% a las importaciones estadounidenses de carne aviar, trigo, maíz y algodón de EE.UU., mientras que para el sorgo, la soja, la carne porcina, vacuna, lácteos, pescados, frutas y verduras estarán sujetos a un arancel adicional del 10%.

Guerra franca entre China y Estados Unidos: El gigante asiático respondió a los aranceles de Trump con prohibiciones, empresas suspendidas y más impuestos

Por otra parte, China inhabilitó la exportación de soja hacia su territorio por parte de la cooperativa estadounidense CHS, la filial en EE.UU. de la compañía europea Louis Dreyfus Company y la firma EGT, un join venture entre Bunge, Pan Ocean America y Agtegra Cooperative.

Canadá por su parte impuso un arancel del 25% a un conjunto de productos estadounidenses, entre los cuales se incluyen jugo de naranja, manteca de maní, vino, licores, cerveza, café, electrodomésticos, ropa, calzado, motocicletas, cosméticos y ciertos productos de pulpa y papel.

Además, el gobierno canadiense de Justin Trudeau anunció que tiene previsto ampliar la lista de productos con el arancel del 25% para incluir próximamente vehículos eléctricos, frutas y verduras, carne porcina y vacuna, lácteos, productos electrónicos, acero, aluminio, camiones y autobuses. La lista no incluye ni al maíz ni al bioetanol, lo que en principio es favorable para el cereal estadounidense.

En lo que respecta a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas informará cuáles serán las represalias por implementar contra la medida proteccionista de Trump.

La decisión que tome México es crucial para definir el futuro de las cotizaciones de maíz en EE.UU., dado que el cereal estadounidense tendrá un importante recorrido bajista en caso de que Sheinbaum Pardo proceda a bloquear el ingreso de maíz desde su vecino del norte.

China prohíbe a Dreyfus, CHS y una firma ligada a Bunge continuar con sus exportaciones de soja

Etiquetas: guerra comercialmaiz ee.uusoja ee.uu.trump aranceles
Compartir252Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Fuimos a aprender cómo se elabora el pisco hasta el hermoso valle chileno donde habría nacido esa bebida espirituosa

Siguiente publicación

La historia se repite: China aplicó nuevamente “retenciones” a la soja estadounidense

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Zenon says:
    8 meses hace

    Ensilar hasta que aclare

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .