UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La gran Willy: El reconocido agrónomo Guillermo Bernaudo conducirá la política productiva de Entre Ríos

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2023

El gobernador electo de Entre Ríos anunciará esta tarde que el ingeniero agrónomo Guillermo “Willy” Bernaudo será designado al frente de una renovada cartera productiva en el gobierno de la Provincia.

Bernaudo, que era un nombre cantado para ocupar un alto cargo en la Secretaría de Agricultura de la Nación en caso de un triunfo electoral de Juntos por el Cambio, que finalmente no sucedió, fue requerido de inmediato para formar parte del equipo de gobierno de Frigerio, a quien acompañó activamente en el campaña electoral en la que terminó derrotado el peronismo provincial, que condujo la provincia durante varias décadas.

La buena noticia es que el gobernador electo decidió volver a desdoblar las carteras de Economía y de Producción, que su antecesor, Gustavo Bordet, había unificado cuando Juan José Bahillo emigró de la provincia para hacerse cargo, en agosto de 2022, de acompañar a Sergio Massa como secretario nacional de Agricultura.

Bernaudo, entonces, estaría al frente de un área que tendría a su cargo bastante más que la política agropecuaria de su provincia, como la industria, la ciencia y técnica, el medio ambiente y hasta el comercio exterior. Para la cartera de Economía, en tanto, en los medios entrerrianos circulaba el nombre de Julio Panceri, que pertenece al riñón de un grupo técnico que ya hizo una radiografía de las cuentas públicas de la provincia.

Otra novedad, anticipada por El Diario de Paraná, es que “una de las novedades en el gabinete de Frigerio será el dirigente de la Federación Agraria Argentina, Alfredo Bel, quien estará al frente de un ambicioso programa de Caminos Rurales, una de las debilidades que presentan las economías regionales y uno de los déficits que más aqueja a los distintos Departamentos entrerrianos. El organismo dependerá de Vialidad”.

Willy Bernaudo, que ya fue jefe de Gabinete de Agricultura y secretario de Agricultura durante el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019, tiene una extensa militancia política al lado de Patricia Bullrich, incluso desde antes de que esa dirigente ingresara al PRO. Por eso sonaba para ocupar un cargo nacional nuevamente en caso de que Bullrich hubiera tenido mejor suerte electoral. Como eso no sucedió, Frigerio lo convocó a formar parte de su gabinete.

En una de las últimas entrevistas que le hicimos en Bichos de Campo, Bernaudo contó que no nació en Entre Ríos, pero emigró hacia allá hace muchísimo tiempo, cuando recién recibido como agrónomo comenzó a trabajar como técnico de uno de los grupos CREA que funcionaron en el norte provincial. Fue así que recaló en la ciudad de La Paz, recostada sobre el Paraná, donde todavía vive con su familia.

Esta es la entrevista:

Etiquetas: alfredo belentre ríosJuntos por el Cambioministro de producciónd e entre riosproRogelio Frigeriowilly bernaudo
Compartir536Tweet335EnviarEnviarCompartir94
Publicación anterior

Llegan buenas noticias para el gobierno de Milei: Sigue subiendo el precio de la soja en EE.UU.

Siguiente publicación

¿Cómo ve al agro el chacarero militante Pedro Peretti en el nuevo gobierno de Javier Milei? “Va a liquidar a los pocos productores genuinos que quedan”

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis Jose Frigerio says:
    2 años hace

    Me llamo a atención el cuadro neurológico en equinos. No habrá brotes de la maleza llamada en la zona pampeana de Abrepuños.

Destacados

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .