UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La gestión Etchevehere batió récords en la desregulación de transgénicos: Aprobó casi uno por mes

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2019

Los cultivos transgénicos ya no se discuten con la intensidad de antaño y ahora los debates más ‘cooles’ vinculados al agro están referidos al glifosato y al calentamiento global.

En este contexto, el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, no disimula para nada el vértigo que su gestión le imprimió a la aprobación de nuevos cultivos genéticamente modificados (OGM). Todo lo contrario, muestra orgullo por esta situación.

“Es importante destacar, que durante la presidencia de Mauricio Macri se aprobaron 25 eventos biotecnológicos, 18 de los cuales fueron en los últimos dos años de gestión”, ensalzó un comunicado del Ministerio de Agricultura, que da cuenta de la aprobación este martes de un nuevo evento: la Resolución N° 103/2019 autorizó un maíz de la ex Monsanto que presenta protección frente al ataque de insectos lepidópteros, tolerancia a fitosanitarios y androesterilidad inducible en la línea parental femenina.

Es decir que a la gestión del ex ministro Ricardo Buryaile correspondieron solo 7 aprobaciones. Y que Etchevehere, que asumió el cargo en noviembre de 2017 y lleva 22 meses en la cartera agropecuaria, liberó 18 nuevos OGM. Casi casi uno por mes.

Agricultura difundió un gráfico para conocer qué transgénicos se liberaron en esta etapa:

“Los mejores rindes llegan con la incorporación de conocimiento al trabajo diario en el campo”, explicó Etchevehere para justificar tanto vértigo. Y agregó: “Somos uno de los países líderes y referentes a nivel global en materia biotecnológica”.

Días atrás, Bichos de Campo conversó con Martín Lema, el director de Biotecnología y repsonsable de la Conabia, el organismo que se ocupa de regular estas liberaciones. Contó que, a diferencia de otras gestiones, en la actualidad no quedan OGM pendientes de aprobación.

Martín Lema, de la Conabia: “En este momento no queda ningún transgénico en lista de espera para ser aprobado”

Desde su creación en 1991, y contando este nuevo maíz, la CONABIA aprobó 60 eventos. El 41% de los análisis se ejecutaron en los últimos cuatro años.

Etiquetas: etcheveheremartin lemaministerio de agriculturaogmtrangénicos
Compartir27Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De campaña electoral, Macri ahora está dulce y hasta ofrece plata para la campaña sanitaria en el Alto Valle

Siguiente publicación

Agosto caliente: El 30% de la carne producida se fue a exportación, pero los precios ganaderos no repuntan

Noticias relacionadas

Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Siguen aprobando transgénicos de segunda generación: microorganismos modificados para cumplir funciones industriales y veterinarias

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

¿En qué quedamos? ¿Agenda 2030, sí o no? Caputo le encomendó a Agricultura acompañar una iniciativa de seguridad alimentaria del Organismo Internacional de Energía Atómica

por Sofia Selasco
14 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .